• Evaluación de un entorno de teleoperación con ROS 

      Vargas Frutos, David; Ramos Martínez, Juan Carlos; Samper Escudero, José Luis; Sánchez-Urán, Miguel Ángel; Ferré Pérez, Manuel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este artículo se resume el desarrollo de un sistema de teleoperación para el Grips de Kraft TeleRobotics. La integración con ROS permite el uso de varias herramientas de análisis de datos, visualización, ...
    • Evaluación multicriterio para la optimización de redes de energía 

      Zafra, Ascensión; Espinosa, Rafael; Ridao, Miguel Ángel; Bordons, Carlos (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Este trabajo propone una herramienta para ayudar en la toma de decisión de la planificación de redes de energía. Se incluye una evaluación multicriterio de los escenarios posibles de planificaciónconsiderando ...
    • Evolución de la robótica social y nuevas tendencias 

      Pérez Vidal, Antonio J.; Castro-González, Álvaro; Alonso Martín, Fernando; Castillo, José Carlos; Salichs, Miguel Ángel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] La robótica cada día es una realidad más presente en nuestras vidas, cambiando la forma con la que las personas interactuamos con nuestro entorno e incluso entre nosotros. En este artículo se se hace una revisión ...
    • Exploración y reconstrucción 3D de fondos marinos mediante AUVs y sensores acústicos 

      Manrique, Oscar L.; Garzón, Mario; Barrientos, Antonio (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Este trabajo presenta un sistema para la reconstrucción 3D de fondos acuáticos poco profundos utilizando medidas de un array de sensores de distancia tipo sonar acoplado a un robot submarino tipo torpedo. Se ...
    • Formulación Topológica Adaptada para la Simulación y Control de Exoesqueletos Accionados con Transmisiones Harmonic Drive 

      Hidalgo Romero, Andrés F.; Rocón, Eduardo (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Los sistemas de transmisión Harmonic Drive son muy utilizados en sistemas robóticos donde se requieren altas precisiones de trabajo. Este es el caso de los exosqueletos utilizados para la rehabilitación y ...
    • Framework para el modelado de un lago de datos 

      Torres, J. M.; Aguilar, Rosa María; Martín, C. A.; Díaz, S. (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] La necesidad de trabajar con grandes cantidades de datos para realizar clasificaciones, detectar patrones, identificar sistemas y predecir el comportamiento futuro de los mismos exige un entorno escalable que ...
    • Generación automática del proyecto de automatización TIA portal para máquinas modulares 

      Orive, Darío; Armentia, Aintzane; Fernández, Eneko; Marcos, Marga (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Uno de los retos de la Industry 4.0 es disponer de sistemas de fabricación más flexibles y eficaces, que permitan fabricar productos cada vez más personalizados, adaptados a la demanda de los clientes. Esto unido ...
    • Generación de código IEC 61131-3 a partir de diseños en GRAFCET 

      Álvarez, María Luz; Sarachaga, Mª Isabel; Burgos, Arantzazu; Iriondo, Nagore; Marcos, Marga (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Actualmente la colaboración entre aplicaciones es crucial en la ingeniería de automatización. En este trabajo se presenta un método de generación de código de control en texto estructurado de acuerdo con la norma ...
    • Head movement assessment of cerebral palsy users with severe motor disorders when they control a computer thought eye movements 

      Clemotte, Alejandro; Velasc, Miguel A.; Rocon, Eduardo (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Abstract] Eye tracking is currently a promising technology to access computers for people who suffer severe motor disorders, like cerebral palsy. However, there is a lack of usability assessment procedures and concrete ...
    • Herramientas de entrenamiento y monitorización para el desminado humanitario 

      Montes, Héctor; Fernández, Roemí; González de Santos, Pablo; Armada, Manuel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este trabajo se presentan algunas herramientas para la monitorización y el entrenamiento en tareas de desminado humanitario, que han sido diseñadas e implementadas en el Grupo de Robótica de Exteriores y de ...
    • Identificación de contracciones isométricas de la extremidad superior en pacientes con lesión medular incompleta mediante características espectrales de la electromiografía de alta densidad (HD-EMG) 

      Jordanic, Mislav; Rojas-Martínez, Mónica; Francesc Alonso, Joan; Migliorelli, Carolina; Mañanas, Miguel Ángel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] La actividad mioeléctrica puede ser utilizada para la identificación de tareas motoras. En este estudio se investigaron diferentes características frecuenciales para la identificación de cuatro tareas motoras ...
    • Implementación y evaluación de controladores basados en eventos en la norma IEC-61499 

      Miguel Escrig, Oscar; Romero-Pérez, Julio Ariel; Querol-Dolz, Esteban (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este artículo se presenta un estudio sobre el desempeño de controladores PID basados en eventos implementados según el estándar de programación IEC-61499. En el trabajo se abordan los detalles de la implementación ...
    • La informática industrial en las ingenierías industriales 

      Mazaeda, Rogelio; Fuente, Eusebio de la; González Sánchez, José Luis; Moya de la Torre, Eduardo Julio; García Blanco, Miguel A.; García Ruiz, Javier; Fuente, María Jesús; Sainz-Palmero, Gregorio I.; Smaranda, P. Cristea (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] El término Informática Industrial se utiliza para dar cabida a un conjunto muy diverso de disciplinas y tecnologías. El encontrar un criterio unificador que articule los diversos enfoques posibles y que ayude, ...
    • Infraestructura para estudiar adaptabilidad y transparencia en el centro de control versátil 

      Bonache Seco, Juan Antonio; López Orozco, José Antonio; Besada Portas, Eva; De la Cruz, Manuel Jesús (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En la actualidad, la proliferación de vehículos autónomos o tripulados de forma remota involucrados en misiones complejas que requieren cooperación entre ellos y, en algunos casos, la inclusión de vehículos ...
    • Infraestructura para explotación de datos de un simulador azucarero 

      Zamarreño, Jesús M.; Pablos, Cristian; Merino, Alejandro; Acebes, Luis Felipe; De Prada, César (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este trabajo mostramos el desarrollo de una posible infraestructura para implementar algoritmos RTO (Real Time Optimization, optimización en tiempo real) en un sistema industrial. Para ello, construiremos el ...
    • Ingeniería conducida por modelos en sistemas de automatización flexibles 

      Priego Rentería, Rafael; Estévez, Elisabet; Orive, Darío; Sarachaga, Mª Isabel; Marcos, Marga (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Los sistemas de automatización industrial actuales tienen que hacer frente a los desafíos que surgen al tratar de solventar las necesidades generadas por un mercado altamente competitivo. Por ello, los sistemas ...
    • Innovación pedagógica en la formación del perfil profesional para el desarrollo de proyectos de automatización industrial a través de una aproximación holística 

      Ríos Fernández, Juan Carlos; Babel, Zaneta; Martínez, Daniel; Paredes, José María; Alonso, Luis; Hernández, Pablo; García, Alejandro; Álvarez, David; Miranda, Jorge; Valdés, Constantino Manuel; Alonso, Jesús (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] El curso de “Desarrollo de Proyectos de Sistemas de Automatización Industrial” impartido por Seresco, se realiza ante la demanda de un contexto económico y tecnológico que justifica este tipo de acciones formativas. ...
    • Interfaces táctiles para Interacción Humano-Robot 

      Marqués Villaroya, Sara; Castillo, José Carlos; Alonso Martín, Fernando; Maroto, Marcos; Gamboa, Juan José; Salichs, Miguel Ángel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En la actualidad, las pantallas táctiles y tabletas han ganado protagonismo en el campo de la interacción humano-robot para robots sociales. Estos dispositivos se utilizan por ejemplo como complemento en sesiones ...
    • Interfaz cerebro-ordenador para el control de una silla de ruedas a través de dos paradigmas de navegación 

      Fernández-Rodríguez, Álvaro; Velasco-Alvarez, Francisco; Ron-Angevin, Ricardo (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Una interfaz cerebro ordenador (BCI, de braincomputer interface) es una tecnología que permite a pacientes con disfunciones motoras severas usar sus señales electroencefalográficas para crear un canal de comunicación ...
    • Interfaz de control para un robot manipulador mediante realidad virtual 

      Peña-Tapia, Elena; Roldán, Juan Jesús; Garzón, Mario; Martín-Barrio, Andrés; Barrientos, Antonio (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Las tecnologías inmersivas como la Realidad Virtual tienen potencial para mejorar la teleoperación de los robots. Estas tecnologías transportan al operador al espacio de trabajo, le proporcionan información sobre ...