Now showing items 1-20 of 144

    • Depuración de aguas residuales en la industria 4.0 

      Gómez de Gabriel, Jesús Manuel; Jiménez Arévalo, Ana María; Eiroa Mateo, Laura; Fernández de Cañete Rodríguez, Francisco Javier (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Este artículo presenta un sistema de automatización de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) mediante tecnologías de Industria 4.0. Se ha implementado un sistema Internet of Things (IoT) para la ...
    • Aprendizaje por refuerzo para sistemas lineales discretos con dinámica desconocida: simulación y aplicación a un sistema electromecánico 

      Díaz-Iza, Henry; Armesto, Leopoldo; Sala, Antonio (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] El aprendizaje por refuerzo es una técnica que se utiliza en la búsqueda de soluciones en sistemas de decisión secuencial. Una gran parte de los algoritmos usados en el aprendizaje por refuerzo se fundamentan en ...
    • Túnel de agua para pruebas y caracterización de diseños experimentales de turbinas hidrocinéticas 

      Álvarez Álvarez, Eduardo; Fernández Jiménez, Aitor; Rico-Secades, Manuel; Calleja Rodríguez, Antonio Javier; Fernández Francos, Joaquín; Álvarez Fernández, Mario; Camba Fernández, Samuel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Este artículo describe el diseño de una infraestructura de tipo túnel de agua que ha sido construida y puesta en marcha en la Escuela Politécnica de Mieres (EPM, Universidad de Oviedo). El túnel ha sido concebido ...
    • Dynamic Simulation Applied to Refinery Hydrogen Networks 

      Galán Prado, Aníbal; Prada, César de; Gutiérrez Rodríguez, Gloria; González Martín, Rafael; Sarabia, Daniel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Abstract] This study analyses the usefulness of process network dynamics simulation for decision-making in refinery hydrogen networks. A theoretical hydrogen network of three desulphurisation plants is modelled, and three ...
    • Diseño de sistemas de control en cascada clásico y borroso para el seguimiento de trayectorias 

      González Fontanet, Javier Gonzalo; Haber, Rodolfo; Matía, Fernando; Novo, Marcelino (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Los nuevos procesos de microfabricación imponen nuevos requisitos de precisión y robustez en los sistemas de control de posición y trayectoria, lo que abre nuevas líneas de investigación en el campo del modelado ...
    • Reflexiones sobre el valor docente de una competición de drones en la educación para el control 

      Díaz Blanco, Ignacio; Escanciano Urigüen, Álvaro; Robles Álvarez, Antonio; López García, Hilario (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este artículo se plantea una reflexión sobre el potencial valor docente en el ámbito de la ingeniería y particularmente en la ingeniería de control de las competiciones de drones y se describen las características ...
    • Control predictivo fuzzy con aplicación a la depuración biológica de fangos activados 

      Vallejo LLamas, Pedro M.; Vega, Pastora (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] El trabajo que aquí se presenta se sitúa en el ámbito del control predictivo no lineal, tomando como base de las predicciones un modelo fuzzy del proceso (FMBPC), obtenido mediante identificación a partir de datos ...
    • Desarrollo de un controlador predictivo para autómatas programables basado en la normativa IEC 61131-3 

      Krupa, Pablo; Limón, Daniel; Álamo Cantarero, Teodoro (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este trabajo se describe la implementación de un Controlador Predictivo (MPC) en un Autómata Programable (PLC) a través de una librería en MATLAB. La librería toma los datos del sistema y los parámetros del ...
    • Análisis formal de la dinámica de sistemas no lineales mediante redes neuronales 

      Irigoyen, Eloy; Larrea, Mikel; Barragán, Antonio Javier; Martínez Bohorquez, Miguel Ángel; Andújar-Márquez, José Manuel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] A la hora de estudiar un sistema (sistema industrial, biológico, económico, etc.), llegar a enfocar su análisis desde un punto de vista dinámico puede ser de gran utilidad e interés, en función de los requerimientos ...
    • Uso del haptic paddle con aprendizaje basado en proyectos 

      Gandarias, Juan M.; Muñoz-Ramírez, Antonio J.; Gómez-de-Gabriel, Jesús Manuel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este trabajo se presenta la experiencia de la utilización docente de un dispositivos háptico desarrollado como una nueva versión del haptic paddle, creado en la Universidad de Stanford a mediados de los 90. ...
    • Predictor intervalar basado en hiperplano soporte 

      Bravo Caro, José Manuel; Vasallo Vázquez, Manuel Jesús; Cojocaru, Emilian; Álamo Cantarero, Teodoro (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este trabajo se aborda el problema de construir un modelo predictor. Dicho modelo debe ser capaz de predecir la salida futura de un sistema dinámico, haciendo uso de información pasada guardada en históricos. ...
    • Educación en automática e industria 4.0 mediante la aplicación de tecnologías 3D 

      Llata García, José Ramón; González-Sarabia, Esther; Torre-Ferrero, Carlos; Sancibrián, Ramón (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] El presente trabajo se centra en la utilización de tecnologías 3D, y más concretamente de sistemas de gestión de ciclo de vida del producto (sistemas PLM) de tipo industrial, como plataformas de enseñanza virtual ...
    • Framework para el modelado de un lago de datos 

      Torres, J. M.; Aguilar, Rosa María; Martín, C. A.; Díaz, S. (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] La necesidad de trabajar con grandes cantidades de datos para realizar clasificaciones, detectar patrones, identificar sistemas y predecir el comportamiento futuro de los mismos exige un entorno escalable que ...
    • Detección, mediante un guante sensorizado, de movimientos seleccionados en un sistema robotizado colaborativo para HALS 

      Santos, Lidia; González, José Luis; Fuente, Eusebio de la; Fraile, Juan Carlos; Pérez Turiel, Javier (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] El uso de robots ha permitido importantes progresos en el campo de la cirugía laparoscópica convencional. Sin embargo, se ha prestado poca atención a la cirugía laparoscópica asistida a mano, una cirugía en ...
    • Assessment of Tremor Severity in Patients with Essential Tremor Using Smartwatches 

      Velasco, Miguel A.; López-Blanco, Roberto; Romero, Juan Pablo; Castillo-Sobrino, Mª Dolores del; Serrano Moreno, José Ignacio; Benito-León, Julián; Rocón, Eduardo (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Abstract] This paper presents a classification model for the automatic quantification of tremor severity in patients with essential tremor (ET). The system is based on the signals measured by two commercial smartwatches ...
    • Aplicación de redes neuronales para la estimación de la resistencia al avance en buques 

      Marón Blanco, Daniel; Santos Peñas, Matilde (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este artículo se ha estudiado la aplicación de las redes neuronales artificiales para la estimación de la resistencia al avance de los buques, como alternativa a modelos de regresiones estadísticas usados ...
    • Visualización web interactiva para el análisis del chatter en laminación en frío 

      Pérez López, Daniel; Cuadrado Vega, Abel Alberto; Díaz Blanco, Ignacio (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] La laminación de productos de acero es un proceso dentro del campo de la metalurgia donde dos o más pares de rodillos reducen el espesor de una banda de acero para producir un material de espesor uniforme. A pesar ...
    • Arquitectura de control híbrida para la navegación de vehículos submarinos no tripulados 

      Lastra, Francisco J.; Trujillo, Jesús A.; Velasco, Francisco J.; Revestido, Elías (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En el presente trabajo, se propone una arquitectura híbrida basada en sistemas multi-agentes en capas. Esta arquitectura presenta cualidades de modularidad y escalabilidad. También se desarrolla una metodología ...
    • Entrenamiento robótico de la marcha en pacientes con Parálisis Cerebral: definición de objetivos, propuesta de tratamiento e implementación clínica preliminar 

      Bayón, Cristina; Ramírez, Óscar; Rocón, Eduardo; Martín-Lorenzo, Teresa; Moral-Saiz, Beatriz; Pérez-Somarriba, Álvaro; Lerma-Lara, Sergio; Martínez, Ignacio (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] El uso de dispositivos robóticos para rehabilitación de la marcha se ha incrementado en los últimos años de manera notable. Sin embargo, hay una falta de estudios que proporcionen pautas detalladas sobre cómo ...
    • Sistema de visión estereoscópico para el guiado de un robot quirúrgico en operaciones de cirugía laparosócopica HALS 

      Castedo Hernández, Carlos; Estop Remacha, Rafael; Fuente, Eusebio de la; Santos, Lidia (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este artículo se presenta un sistema de visión estereoscópico destinado al guiado de un robot colaborativo en operaciones de cirugía. El objetivo del sistema de visión es que el robot quirúrgico tenga en todo ...