Innovación pedagógica en la formación del perfil profesional para el desarrollo de proyectos de automatización industrial a través de una aproximación holística

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/25809
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Innovación pedagógica en la formación del perfil profesional para el desarrollo de proyectos de automatización industrial a través de una aproximación holísticaAuthor(s)
Date
2017Citation
Ríos Fernández, J.C., Babel, Z., Martínez, D., Paredes, J.M., Alonso, L., Hernández, P., García, A., Álvarez, D., Miranda, J., Valdés, C.M., Alonso, J. Innovación pedagógica en la formación del perfil profesional para el desarrollo de proyectos de automatización industrial a través de una aproximación holística. En Actas de las XXXVIII Jornadas de Automática, Gijón, 6-8 de Septiembre de 2017 (pp.517-521). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0517 DOI libro: : https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749
Versions
http://hdl.handle.net/10651/46822
Abstract
[Resumen] El curso de “Desarrollo de Proyectos de Sistemas de Automatización Industrial” impartido por Seresco, se realiza ante la demanda de un contexto económico y tecnológico que justifica este tipo de acciones formativas. Seresco es una empresa de soluciones y servicios con presencia internacional, que imparte formación reglada. A los alumnos se les dota de unas capacidades para resolver problemas reales complejos, pudiendo abordarlos desde varias perspectivas. El curso se desarrolla con una metodología de formación innovadora basada en métodos de aprendizaje donde se pone al alumno en el centro de la acción y se potencia su autoaprendizaje guiado por el docente. La motivación de la labor de innovación docente desarrollada ha sido el alumnado. Promoviendo actitudes de colaboración, compartir conocimientos y experiencias profesionales, estimular el estudio y animar al desarrollo de casos prácticos en el ámbito de la automatización. Los objetivos han sido la capacitación del alumno para el desarrollo de proyectos de automatización, la obtención del certificado de profesionalidad de “Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial”, mejorar la cualificación profesional y la capacidad de inserción a través del aprendizaje, favorecer el desarrollo profesional, mejorar el empleo e incrementar la productividad y participación en jornadas y congresos de automatización. Los resultados obtenidos a través del monitoreo del nivel de asimilación de los conocimientos, por parte del alumnado, han permitido observar una buena admisión de conocimientos en base a la identificación de equipos para el montaje de sistemas de control, conocimiento de las técnicas de construcción de cuadros de control para procesos secuenciales de automatización industrial y diseño de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos funcionales así como el conocimiento de sus componentes, realización de proyectos técnicos, implantación de medidas de seguridad y manejo de reglamentos y normativas. Además de un gran interés por desarrollar una carrera profesional en el sector de la automatización y por continuar desarrollando y aumentado el nivel de conocimientos técnicos a nivel universitario.
Keywords
Educación
Automatización
Pedagogía
Innovación
Sistemas de control
Automatización
Pedagogía
Innovación
Sistemas de control
Editor version
Rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
978-84-9749-774-9 (UDC electrónico)
ISBN
978-84-16664-74-0 (UOV)