Search
Now showing items 1-10 of 110
La construcción de conceptos en Cinemática a través de la argumentación y la activación de actitudes en formación inicial de maestros
(Universidade da Coruña, 2020)
[Resumen] Se pretende comprobar si un proceso de enseñanza y aprendizaje basado en la argumentación
durante la resolución de problemas provoca un cambio positivo en ciertas actitudes del alumnado
hacia la Ciencia, su ...
¿Qué pan de molde compro? Una propuesta didáctica para introducir el debate quimiofóbico en el aula
(Universidade da Coruña, 2020)
[Resumen] En este artículo se hace un análisis de la imagen de la química en la sociedad, la prensa y la publicidad,
y se argumenta la necesidad de introducir el debate quimiofóbico en el aula de ciencias. Para
ello, se ...
Ciencia-Tecnología-Sociedad vs. STEM: ¿evolución, revolución o disyunción?
(Universidade da Coruña, 2020)
[Resumen] El presente trabajo trata de dilucidar las posibles relaciones entre dos movimientos educativos
de indudable relevancia en la Didáctica de las Ciencias Experimentales a lo largo de las últimas
décadas, uno de ...
Women in their Element. Selected Women’s Contributions to the Periodic System [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Reseña del libro: Annette Lykknes y Brigitte Van Tiggelen (eds.) (2019). Women in their Element. Selected Women’s Contributions to the Periodic System. Editorial: World Scientific. ISBN: 978-981-120-768-6
Aprendizaje indagativo sobre los cambios físicos y químicos en la formación inicial del profesorado de secundaria
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] La indagación conforma un enfoque beneficioso para el aprendizaje de las ciencias, pero demanda un diseño cuidadoso de las actividades y del rol del profesor para conjugar un aprendizaje conceptual, procedimental ...
El modelo cinético-corpuscular y las prácticas científicas: una propuesta basada en la dilatación térmica
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] En este artículo se presentan y discuten los resultados del análisis de un examen de alumnado de 1º de la ESO de dos cursos consecutivos. El examen se modificó en el segundo curso a partir de los resultados del ...
Aprendizaje basado en proyectos, trabajos prácticos y controversias. 28 propuestas y reflexiones para enseñar Ciencias [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2020)
[Resumen] Reseña de libro: Domènech-Casal, J. (2019). Aprendizaje basado en proyectos, trabajos prácticos y controversias. 28 propuestas y reflexiones para enseñar Ciencias. Editorial: Ediciones Octaedro. ISBN: 978-84-17667-84-9
¿Cómo cambian las emociones en docentes en formación inicial hacia la asignatura Didáctica de Ciencias de la Naturaleza con un proyecto de indagación de aula?
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Este estudio longitudinal describe el cambio en las emociones de futuros maestros hacia una asignatura de didáctica de las ciencias del Grado de Maestro de Educación Primaria de la Universidad de Huelva, con una ...
Escalas de certidumbre y balanzas de argumentos: una experiencia de construcción de marcos epistemológicos para el trabajo con Pseudociencias en secundaria
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Las Pseudociencias son propuestas no basadas en evidencias científicas que se presentan como científicas. En la Enseñanza de las Ciencias, su tratamiento implica aspectos relacionados con la Naturaleza de las ...
¿Qué relación existe entre las ideas de los maestros en formación inicial sobre indagación y evaluación en ciencias?
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Desde la investigación educativa son muchos los trabajos que vinculan, desde una perspectiva cualitativa, los modelos docentes predominantes con el modo en el que se evalúan los aprendizajes en las clases de ...