Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Buscar 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • Buscar
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 110

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La construcción de conceptos en Cinemática a través de la argumentación y la activación de actitudes en formación inicial de maestros 

Pérez, Beatriz; Jiménez-Pérez, Roque; Heras Pérez, María Ángeles de las (Universidade da Coruña, 2020)
[Resumen] Se pretende comprobar si un proceso de enseñanza y aprendizaje basado en la argumentación durante la resolución de problemas provoca un cambio positivo en ciertas actitudes del alumnado hacia la Ciencia, su ...
Thumbnail

¿Qué pan de molde compro? Una propuesta didáctica para introducir el debate quimiofóbico en el aula 

Hernández Villalobos, Lorenzo (Universidade da Coruña, 2020)
[Resumen] En este artículo se hace un análisis de la imagen de la química en la sociedad, la prensa y la publicidad, y se argumenta la necesidad de introducir el debate quimiofóbico en el aula de ciencias. Para ello, se ...
Thumbnail

Ciencia-Tecnología-Sociedad vs. STEM: ¿evolución, revolución o disyunción? 

Perales, F. Javier; Aguilera Morales, David (Universidade da Coruña, 2020)
[Resumen] El presente trabajo trata de dilucidar las posibles relaciones entre dos movimientos educativos de indudable relevancia en la Didáctica de las Ciencias Experimentales a lo largo de las últimas décadas, uno de ...
Thumbnail

Aprendizaje indagativo sobre los cambios físicos y químicos en la formación inicial del profesorado de secundaria 

Rodríguez-Arteche, Iñigo; Bárcena Martín, Ana Isabel; Rosa Novalbos, David; Martínez Aznar, María Mercedes (Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] La indagación conforma un enfoque beneficioso para el aprendizaje de las ciencias, pero demanda un diseño cuidadoso de las actividades y del rol del profesor para conjugar un aprendizaje conceptual, procedimental ...
Thumbnail

El modelo cinético-corpuscular y las prácticas científicas: una propuesta basada en la dilatación térmica 

Nebot Castelló, María Roser; Márquez Bargalló, Conxita (Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] En este artículo se presentan y discuten los resultados del análisis de un examen de alumnado de 1º de la ESO de dos cursos consecutivos. El examen se modificó en el segundo curso a partir de los resultados del ...
Thumbnail

Aprendizaje basado en proyectos, trabajos prácticos y controversias. 28 propuestas y reflexiones para enseñar Ciencias [Reseña] 

López Simó, Víctor (Universidade da Coruña, 2020)
[Resumen] Reseña de libro: Domènech-Casal, J. (2019). Aprendizaje basado en proyectos, trabajos prácticos y controversias. 28 propuestas y reflexiones para enseñar Ciencias. Editorial: Ediciones Octaedro. ISBN: 978-84-17667-84-9
Thumbnail

¿Cómo cambian las emociones en docentes en formación inicial hacia la asignatura Didáctica de Ciencias de la Naturaleza con un proyecto de indagación de aula? 

Retana Alvarado, Diego Armando; Heras Pérez, María Ángeles de las; Vázquez-Bernal, Bartolomé; Jiménez-Pérez, Roque (Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Este estudio longitudinal describe el cambio en las emociones de futuros maestros hacia una asignatura de didáctica de las ciencias del Grado de Maestro de Educación Primaria de la Universidad de Huelva, con una ...
Thumbnail

Escalas de certidumbre y balanzas de argumentos: una experiencia de construcción de marcos epistemológicos para el trabajo con Pseudociencias en secundaria 

Domènech-Casal, Jordi (Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Las Pseudociencias son propuestas no basadas en evidencias científicas que se presentan como científicas. En la Enseñanza de las Ciencias, su tratamiento implica aspectos relacionados con la Naturaleza de las ...
Thumbnail

¿Qué relación existe entre las ideas de los maestros en formación inicial sobre indagación y evaluación en ciencias? 

Saez Bondía, María José; Cortés Gracia, Ángel Luis; Gil Quílez, María José; Martínez Peña, Begoña (Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Desde la investigación educativa son muchos los trabajos que vinculan, desde una perspectiva cualitativa, los modelos docentes predominantes con el modo en el que se evalúan los aprendizajes en las clases de ...
Thumbnail

Los hábitos alimenticios del alumnado de Primaria y sus posibilidades educativas 

Rivadulla-López, Juan-Carlos; García-Barros, Susana; Fuentes-Silveira, María-Jesús; Golías Pérez, Yolanda (Universidade da Coruña, 2020)
[Resumen] Se pretende conocer y analizar los alimentos que los alumnos de Primaria ingieren en su día a día y, más concretamente, a la hora de la merienda (media mañana) en la escuela, estableciendo distintos perfiles ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 11

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorGarcía-Carmona, Antonio (5)Blanco-López, Ángel (4)Cortés Gracia, Ángel Luis (4)Rivadulla-López, Juan-Carlos (4)Acevedo-Díaz, José Antonio (3)... más
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias