• Control a baja velocidad de una rueda con motor de accionamiento directo mediante ingeniería basada en modelos 

      Muñoz-Ramírez, Antonio J.; Luque Bedmar, Jesús M.; Gómez-de-Gabriel, Jesús Manuel; Mandow, Anthony; Serón, Javier; García-Cerezo, Alfonso (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Los motores de corriente continua sin escobillas (BLDC) con accionamiento directo suponen una solución compacta para la tracción en vehículos eléctricos, si bien requieren detectar la posición del rotor, habitualmente ...
    • Maniobra de aterrizaje automática de una Cessna 172P modelada en FlightGear y controlada desde un programa en C 

      Rosa, Mario de la; Gallego, Antonio Javier; Fernández, Eduardo (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Es bien conocido que las maniobras de aterrizaje y despegue son las más complejas del vuelo de las aeronaves. En efecto, un gran porcentaje de los accidentes aéreos se da en la ejecución de estas operaciones. Si ...
    • Modernización de equipo feedback MS-150 para el aprendizaje activo en ingeniería de control 

      Reguera Acevedo, Perfecto; Prada, Miguel A.; Morán, Antonio; Fuertes, Juan J.; Domínguez González, Manuel; Alonso, Serafín (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este artículo se presenta el desarrollo e integración de elementos hardware para construir un sistema de adquisición de datos que permite modernizar el equipo didáctico Feedback MS-150 con el fin de ampliar ...
    • Simulador cardiovascular para ensayo de robots de navegación autónoma 

      Traver, José Emilio; Ortega Morán, Juan Francisco; Tejado, Inés; Pagado, J. Blas; Sun, Fein; Pérez-Aloe, Raquel; Vinagre, Blas M.; Sánchez Margallo, F. Miguel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] Este artículo presenta un modelo de simulación del sistema cardiovascular en el entorno de Matlab/Simulink, más concretamente de la zona de mayor riesgo cardiovascular, la arteria carótida. Está basado en un ...
    • Uso del haptic paddle con aprendizaje basado en proyectos 

      Gandarias, Juan M.; Muñoz-Ramírez, Antonio J.; Gómez-de-Gabriel, Jesús Manuel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
      [Resumen] En este trabajo se presenta la experiencia de la utilización docente de un dispositivos háptico desarrollado como una nueva versión del haptic paddle, creado en la Universidad de Stanford a mediados de los 90. ...