Análisis histórico del cartel en las campañas generales españolas (1977-2015): de la propaganda al marketing electoral

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/37613Collections
- Investigación (FCOM) [207]
Metadata
Show full item recordTitle
Análisis histórico del cartel en las campañas generales españolas (1977-2015): de la propaganda al marketing electoralAlternative Title(s)
Historical analysis of posters in the Spanish general election campaigns (1977-2015): from propaganda to electoral marketingDate
2020Citation
Martínez Rolán, X.; Piñeiro Otero, T. (2020). Análisis histórico del cartel en las campañas generales españolas (1977-2015) de la propaganda al marketing electoral. Aportes (35) nº 103, p. 143-179
Abstract
[Resumen] La Transición democrática en España implicó la rápida formación del sistema de partidos para concurrir a las primeras elecciones libres. En un contexto caracte-rizado por una falta de tradición político-partidista, los carteles desempeñaron un papel fundamental para la identifi cación de líderes y posicionamientos de los partidos. Si bien este uso ha evolucionado, los carteles continúan detentan-do un rol importante en la comunicación electoral. La imagen, el eslogan, los colores o la tipografía forman parte del relato que cada partido pretende trans-mitir, pero también suponen un refl ejo del contexto de referencia. El presente trabajo efectúa un análisis longitudinal de los carteles presentados por los principales partidos a los comicios generales celebrados entre 1977 y 2015. Un período de cuatro décadas de nuestra historia reciente que permite observar la transformación de la comunicación electoral, pero también de la política española. [Abstract] Th e democratic transition in Spain involved the swift formation of the party system to participate in the fi rst free elections. In a context characterized by a lack of political party tradition, posters played a fundamental role in identifying party leaders and positioning. Although this use has evolved, posters continue to play an important role in electoral communication. Th e image, the slogan, the color or the typography are part of the story that each party aims to trans-mit, but they also refl ect the reference background. This paper makes a longitudinal analysis of the posters presented by the main parties to the general elections held between 1977 and 2015. A period of four decades of our recent history that allows us to observe the transformation of the electoral communication, but also of the Spanish politics.
Keywords
Cartel electoral
Comunicación política
Análisis histórico
Análisis longitudinal
Propaganda
Marketing electoral
Elecciones generales
Electoral poster
Political communication
Historical analysis
Electoral marketing
Longitudinal analysis
General elections
Comunicación política
Análisis histórico
Análisis longitudinal
Propaganda
Marketing electoral
Elecciones generales
Electoral poster
Political communication
Historical analysis
Electoral marketing
Longitudinal analysis
General elections
Rights
Atribución-NoComercial 4.0
ISSN
0213-5868
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Vivir transnacional y participación en la elección extraordinaria de gobernador en Puebla (2019)
Espinosa Márquez, Araceli; González Ramírez, Misael; León de la Rosa, Jesús Mario (Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] La migración MEX-USA es centenaria en contraste con la de Puebla, pues sus flujos masivos tienen alrededor de 50 años. Estas personas tienen un vivir transnacional al mantenerse unidos a la familia extensa en ... -
Internet y su impacto en el comportamiento electoral de los jóvenes
Prieto García, Sergio (2021)[Resumen] La consolidación de las nuevas tecnologías y la continua conexión que -sobre todo en el sector juvenil- implica la simple posesión de un teléfono móvil con acceso a Internet ha resultado en un cierto abandono de ... -
Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional 157/2017, de declaración de inconstitucionalidad sobre la medida “antitransfuguismo” de la ley electoral
Sánchez González, Juan Francisco (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2018)[Resumen] A través del artículo que se presenta analizaremos la Sentencia del Tribunal constitucional 157/2017, de 21 de diciembre, por la que se declara inconstitucional y nulo el párrafo tercero del art. 197.1 a) de la ...