Uso de la tecnología blockchain para el intercambio de energía en comunidades energéticas usando control predictivo distribuido

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31459
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Uso de la tecnología blockchain para el intercambio de energía en comunidades energéticas usando control predictivo distribuidoTítulo(s) alternativo(s)
Use of blockchain technology for power exchange in energy communities using distributed predictive controlData
2022Cita bibliográfica
Sivianes, M., Zafra-Cabeza, A., Bordons C. (2022) Uso de la tecnología blockchain para el intercambio de energía en comunidades energéticas usando control predictivo distribuido. XLIII Jornadas de Automática: libro de actas, pp.460-467. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0460
Resumo
[Resumen] En los últimos tiempos, la combinación de altos precios de la energía y precios más asequibles de las instalaciones de energías renovables domésticas, ha impulsado el desarrollo de comunidades energéticas para producir, consumir, almacenar, intercambiar y vender energías. Estas comunidades generalmente se implementan en forma de grupos de consumidores o entidades que colectivamente consumen y generan energía y, desde el punto de vista de la red eléctrica, suelen adoptar la forma de microrredes. No obstante, el uso de arquitecturas distribuidas conlleva un mayor intercambio de datos e información de control entre los agentes finales, lo que puede implicar problemas de seguridad o privacidad. En este contexto, la tecnología blockchain surge como una solución factible que promete sistemas transparentes, a prueba de manipulaciones y seguros en un ecosistema descentralizado. Este trabajo propone una plataforma de gestión energética distribuida que aprovecha la tecnología blockchain para permitir transacciones seguras peer to peer (P2P). Se adopta un esquema de control predictivo distribuido (DMPC) y su rendimiento es comparado con el enfoque centralizado. [Abstract] In recent times, the combination of high energy prices and more affordable prices for domestic renewable energy installations has spurred the development of energy communitiesto produce, consume, store, exchange and sell energy. These communities are generally implemented in the form of groups of consumers or entities that collectively consume and generate energy and, from a grid perspective, often take the form of microgrids. However, the use of distributed architectures entails a greater exchange of data and control information between end-agents, which may imply security or privacy issues. To deal with these problems, blockchain technology comes up as a possible solution that enables transparent, tamper-proof and secure systems in a decentralized environment. This paper proposes a distributed energy management platform that leverages blockchain properties to allow secure peer to peer transactions. A distributed model predictive control strategy is utilized and the results are weighted up.
Palabras chave
Blockchain
Control predictivo
Control distribuido
Model predictive control
Distributed control
Control predictivo
Control distribuido
Model predictive control
Distributed control
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
ISBN
978-84-9749-841-8
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
Implementación de un control fuzzy en el lazo de control de velocidad de un helicóptero coaxial no tripulado
Rubí Perelló, Bartomeu (Comité Español de Automática, 2016)[Resumen] El objetivo de este trabajo es el de estudiar el comportamiento de un controlador Fuzzy en el control de las velocidades lineales de un vehículo aéreo no tripulado, en el caso concreto de aplicación en un helicóptero ... -
Control basado en Reset para seguimiento de consigna en el sistema de Control de Crucero Adaptativo
Costas, Adriana; Cerdeira, Miguel; Barreiro, Antonio; Delgado, Emma; Baños, Alfonso (Comité Español de Automática, 2016)[Resumen] Dentro del funcionamiento del sistema de Control de Crucero Adaptativo (ACC) en modo seguidor, se explora el potencial de los controladores reseteados para obtener una mejor respuesta del sistema ante cambios en ... -
Control PID basado en eventos periódico para sistemas de control de red
Aranda-Escolástico, Ernesto; Rodríguez, Carlos; Guinaldo, María; Guzmán, José Luis; Dormido, Sebastián (Comité Español de Automática, 2016)[Resumen] Este trabajo trata el control basado en eventos en sistemas en red. Se establece un formalismo de control basado en eventos periódico con controladores lineales como el PID a partir del teorema de Lyapunov-Krasovskii ...