Diseño de un control adaptativo general basado en lógica borrosa

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/24844
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 3.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Diseño de un control adaptativo general basado en lógica borrosaTítulo(s) alternativo(s)
Design of a general adaptive control based on fuzzy logicAutor(es)
Data
2018Cita bibliográfica
Barragán, A.J., Enrique, J.M., Martínez, M.A., Andújar, J.M. Diseño de un control adaptativo general basado en lógica borrosa. En Actas de las XXXIX Jornadas de Automática, Badajoz, 5-7 de Septiembre de 2018 (pp.846-850). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0846 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497565
Versións
http://hdl.handle.net/10662/8721
Resumo
[Resumen] En este trabajo se presenta el desarrollo que per-
mite aplicar la conocida regla del MIT para el
ajuste adaptativo de controladores borrosos de ti-
po Takagi-Sugeno (TS), junto con un ejemplo de
aplicación. El citado desarrollo se realiza desde un
punto de vista general. Esto es, el marco teórico
no impone ningún tipo de restricción sobre la di-
mensión del modelo borroso de la planta en nú-
mero de entradas, salidas o reglas. De igual for-
ma, tampoco se impone ningún tipo de restricción
al modelo en cuanto al tipo de función de perte-
nencia o la distribución en sus antecedentes. La
misma generalidad se aplica al modelo borroso del
controlador, obteniéndose un desarrollo aplicable
a cualquier sistema no lineal del que se disponga
de un modelo borroso de tipo TS. [Abstract] In this paper, the development that allows
to apply the well-known rule of MIT for the
adaptive adjustment of fuzzy controllers of
the Takagi-Sugeno (TS) type, is presented
together with an application example. The
aforementioned development is carried out
from a general point of view. That is, the
theoretical framework does not impose any
type of restriction on the size of the fuzzy model of the plant in number of imputs,
outputs or rules. Likewise, no type of restriction
is imposed on the model in terms
of the type of membership function or distribution
in its antecedents. The same generality
is applied to the fuzzy model of the
controller, obtaining a development applicable
to any non-linear system with a TS
fuzzy model available.
Palabras chave
Control adaptativo
Control borroso
Control inteligente
Regla del MIT
Sistemas borrosos
Takagi-Sugeno
Adaptive control
Fuzzy control
Fuzzy system
Intelligent control
MIT rule
Control borroso
Control inteligente
Regla del MIT
Sistemas borrosos
Takagi-Sugeno
Adaptive control
Fuzzy control
Fuzzy system
Intelligent control
MIT rule
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial 3.0 España
ISBN
978-84-09-04460-3 (UEX) 978-84-9749-756-5 (UDC electrónico)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
Implementación de un control fuzzy en el lazo de control de velocidad de un helicóptero coaxial no tripulado
Rubí Perelló, Bartomeu (Comité Español de Automática, 2016)[Resumen] El objetivo de este trabajo es el de estudiar el comportamiento de un controlador Fuzzy en el control de las velocidades lineales de un vehículo aéreo no tripulado, en el caso concreto de aplicación en un helicóptero ... -
Control basado en Reset para seguimiento de consigna en el sistema de Control de Crucero Adaptativo
Costas, Adriana; Cerdeira, Miguel; Barreiro, Antonio; Delgado, Emma; Baños, Alfonso (Comité Español de Automática, 2016)[Resumen] Dentro del funcionamiento del sistema de Control de Crucero Adaptativo (ACC) en modo seguidor, se explora el potencial de los controladores reseteados para obtener una mejor respuesta del sistema ante cambios en ... -
Control PID basado en eventos periódico para sistemas de control de red
Aranda-Escolástico, Ernesto; Rodríguez, Carlos; Guinaldo, María; Guzmán, José Luis; Dormido, Sebastián (Comité Español de Automática, 2016)[Resumen] Este trabajo trata el control basado en eventos en sistemas en red. Se establece un formalismo de control basado en eventos periódico con controladores lineales como el PID a partir del teorema de Lyapunov-Krasovskii ...