• Estudio de eficacia de un motor principal 

      Ferreiro Castiñeira, José Luis (2016)
      [Resumen]El objeto de este Proyecto es ofrecer una herramienta que permita conocer, mediante medidas en tiempo real con diversos dispositivos, las condiciones de trabajo del Motor Principal de un buque. A partir de dichos ...
    • Estudio de los sistemas de refrigeración de un buque por enfriadores de caja 

      Otero Carballal, Jonatan (2021)
      [Resumo] No presente traballo proponse o uso a bordo de intercambiadores de calor de caixa como sistema de arrefriamento para a auga de refrixeración do motor de propulsión dun buque. Para iso, lévanse a cabo os cálculos ...
    • Estudio económico del ciclo orgánico de Rankine en un portacontenedores de 6600 TEU 

      Herbello Millán, Juan (2021)
      [Resumen] El interés del sector marítimo en la tecnología del ciclo orgánico de Rankine (ORC) para el aprovechamiento del calor residual en buques es cada vez mayor debido al potencial de estos ciclos para aumentar la ...
    • Implementación de un sistema de propulsión DFDE en un LNGC de 138.000 M3 en servicio 

      Sandá Castro, Juan Carlos (2015)
      El correcto diseño de un sistema de propulsión es uno de los puntos más importantes a estudiar de cara a la consecución final de un buque, independientemente de su cometido final, y representa un proyecto vital para ...
    • Ingeniería marina: comparativa entre motores diésel y de gas natural para propulsión marina 

      Queijo Fraga, Adrián (2016)
      [Resumen]Las normas internacionales para la reducción de la contaminación atmosférica por parte de los motores marinos son cada vez más estrictas. Esto ha llevado a los fabricantes de los motores marinos lentos a buscar ...
    • Instalaciones frigoríficas con CO2 

      Caamaño Antelo, Juan (2015)
      Este trabajo tendrá como objeto el diseño de dos túneles de congelado para un buque palangrero destinado a procesar 36 Ton. /día. de pez espada con una temperatura en espina de -30ºC.En el trabajo se va analizar diferentes ...
    • Instalación de gambuzas para un petroquímico 

      Novo Rojo, David Manuel (2015)
      Este proyecto tiene por objeto el estudio, diseño, cálculo y desarrollo de una gambuza para la conservación de los alimentos de un buque petroquímico. En el presente proyecto se define: - El ciclo frigorífico a adoptar. - ...
    • Medidas para la reducción de gases contaminantes en motores marinos 

      Peña Alemán, Humberto (2016)
      [Resumen] Las emisiones provenientes de los buques representan el 3% del total de la industria y van en aumento. La exposición a estos tóxicos causa problemas cardiovasculares y respiratorios. A través de la liberación ...
    • Optimización del buque quimiquero "Markos I" 

      Gestoso Marcos, Jorge (2018)
      [Resumen] Las emisiones provenientes de los buques representan un 3% del total de emisiones producidas por la industria. Cada vez son más frecuentes los problemas respiratorios y cardiovasculares debido a la exposición a ...
    • Planta energética para" Cold Ironing". Planta de cogeneración 

      García Vázquez, Iván (2015)
      El sector del transporte marítimo está adoptando medidas importantes destinadas a mejorar la eficiencia energética del sector, reducir el consumo de combustibles y reducir las emisiones. Como iniciativas importantes cabe ...
    • Planta propulsora DFDE para LNG/C 

      García Allegue, Pablo (2016)
      [Resumen]El alumno quiere demostrar que es capaz de proponer y justificar la implantación de un sistema DFDE en el casco de un buque. Tanto para un buque de nueva construcción o para un buque en servicio, que por diversos ...
    • Propulsión con energías alternativas solar y eólica por rotor vertical 

      Marqués Fernández, José Manuel (2018)
      [Resumen]El objetivo del presente proyecto es estimar la viabilidad, económica y constructiva, de la mejora fotovoltaica y eólica en una propulsión híbrida motorizada. Con el recurso de las renovables solar y eólica se ...
    • Propulsión eléctrica y sistemas de posicionamiento dinámico DP 

      Ramos Moncada, Carlos Eduardo (2018)
      [Resumen] Este trabajo tiene como finalidad, tocar los aspectos más relevantes de la propulsión eléctrica, partiendo un poco de su evolución histórica, destacando sus ventajas sobre la propulsión convencional (Motores, ...
    • Proyecto de banco de pruebas para bombas centrífugas 

      Correa Haz, Alexandre (2016)
      [Resumen]El objetivo principal del presente proyecto es el diseño de un Banco de Pruebas para Bombas Centrífugas con objeto de obtener las “Curvas Características” y principales características de funcionamiento de las ...
    • Redeseño dun xerador de auga doce nun buque LNG de propulsión MEGI 

      Carril Vidal, Alberto (2017)
      [Resumo]O presente traballo consiste nunha mellora no sistema de xeración de auga doce para realizar en buques LNG de propulsión MEGI. Neste tipo de buque só existe a posibilidade de xerar auga doce durante a navegación. ...
    • Sistema automático de detección,alarma y extracción de gases para la sala de máquinas de un buque 

      Cao López, Jorge David (2019)
      [Resumen]Este proyecto consiste en la instalación de un sistema de detección, alarma y extracción de gases en la sala de máquinas del buque remolcador "Sertosa 28" en el cual he realizado mis prácticas académicas. Para ...
    • Sistemas de protección catódica a bordo 

      Fraga Rivas, Alberto Javier (2016)
      [Resumen] La finalidad de este TFG es llevar a cabo un estudio sobre los sistemas utilizados para la protección catódica de un casco de acero para conseguir una mejor explotación. Así como evitar la corrosión del buque, ...
    • Viabilidad del hidrógeno en embarcaciones de recreo 

      Crespí Reynés, Bartomeu (2016)
      Abstract The purpose of this research is to study the fuel cells and to analyse its viability on pleasure crafts, leaving aside the economic aspect. The objective is the removal of the pollutant emissions to the atmosphere ...
    • Vivero flotante solar de mejillón 

      Pérez Losada, Andrés (2015)
      En este proyecto elaboro el diseño de un prototipo de vivero flotante de mejillón que implementa paneles solares fotovoltaicos para generar energía eléctrica. El vivero o batea tendrá la misma operatividad que cualquier ...