Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • 4. Traballos académicos
  • Traballos de fin de grao
  • Tecnoloxías mariñas. Enerxía e propulsión, Grao en
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 4. Traballos académicos
  • Traballos de fin de grao
  • Tecnoloxías mariñas. Enerxía e propulsión, Grao en
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vivero flotante solar de mejillón

Thumbnail
View/Open
LosadaPerez_Andres_TFG_2015.pdf.pdf (3.718Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/16581
Collections
  • Tecnoloxías mariñas. Enerxía e propulsión, Grao en [42]
Metadata
Show full item record
Title
Vivero flotante solar de mejillón
Author(s)
Pérez Losada, Andrés
Directors
Fraguela Díaz, Feliciano
Date
2015
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
Description
Traballo fin de grao (UDC.ETSNEM). Tecnoloxías Mariñas. Enerxía e Propulsión. Curso 2014/2015
Abstract
En este proyecto elaboro el diseño de un prototipo de vivero flotante de mejillón que implementa paneles solares fotovoltaicos para generar energía eléctrica. El vivero o batea tendrá la misma operatividad que cualquier otra batea actualmente en funcionamiento para cultivar mejillón en las rías gallegas pero además dispondrá de una segunda función. Podrá producir energía eléctrica a través de una fuente renovable como es la solar que incide en gran medida en el lugar donde se encuentran ubicadas las bateas. Fue prioridad en el diseño que la ubicación de los paneles solares no dificulten en ningún caso el laboreo de los trabajadores en la batea, todo lo contrario, sino que podrán facilitar el movimiento de éstos sobre la misma. Los paneles instalados en el prototipo de batea solar que se presenta en este proyecto constan de una potencia de 270 Wp (vatios pico) sumando juntos una potencia instalada por batea de 12,96 kWp. También se estudiará la implantación de paneles solares fotovoltaicos a viveros flotantes ya existentes y en uso. Se determinará la producción energética del vivero y el potencial energético si se aplicase a más viveros flotantes en las rías gallegas. Se propondrá aplicación a la energía producida, tal como abastecer a núcleos urbanos cercanos. Por último, se realizará un análisis de rentabilidad económica.
Keywords
Energía solar
Vivero flotante
Batea de Mejillón
Paneles solares
Energía fotovoltáica
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback