Browsing REV - CLXL - Vol. 21 (1996) by Title
Now showing items 1-20 of 68
-
Abandono de terrazas de cultivo: recolonización vegetal y erosión en el sureste peninsular
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] El paisaje del sureste peninsular ha estado marcado, en los últimos decenios, por los cambios en los aprovechamientos de las laderas subáridas. Frente a concepciones lineales de los procesos erosivos que afectan ... -
La agricultura marginal como fuente de sedimentos en el Pirineo Central
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] La agricultura cerealista ha ocupado grandes extensiones en los valles pirenaicos, en exposiciones solanas por debajo de 1600 m de altitud. En este artículo se estudia el papel de la agricultura tradicional en ... -
Algunos ejemplos de relación entre agregación, capacidad de infiltración y erosión en suelos mediterráneos
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Este trabajo tiene por objeto evaluar la influencia de la agregación sobre la capacidad de infiltración y la tendencia a la erosión de suelos mediterráneos sobre litología caliza. Se identifican algunas variables ... -
Análisis de los suelos del piedemoente de la vertiente norte de la Sierra de Alhama (Granada, España)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] El piedemonte que enlaza la sierra de Alhama y el poljé de Zafarraya puede considerarse como un glacis incipiente sobre el que desarrollan suelos cuya morfología es heredada del material parental. Los suelos son ... -
Análisis de un flujo de depósitos (debris flow) en la ladera norte del Pico de Orizaba (México)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Los flujos o coladas de depósitos (debris flows) son deslizamientos homogéneos de enormes masas de sedimentos originados como consecuencia de una sobresaturación de agua, pasando a transformarse en una segunda ... -
Análisis sedimentológico del embalse de Barasona, Huesca
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] La pérdida de capacidad debido al aterramiento es un grave problema en numerosos embalses. El pantano de Barasona, en la cuenca del Esera-Isábena, Pirineos Centrales, uno de los más antiguos de España, ha perdido ... -
Análisis y causas del retroceso de la línea de costa del arenal de Sa Ràpita (Mallorca)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Se han estudiado los cambios de la línea de costa en la playa del arenal de Sa Rapita (SE de la isla de Malllorca). A parte de la presión a trópica por el uso masivo de bañistas en época estival, el basculamiento ... -
Aplicación de modelos de transporte de sedimento en un río permamente con granulometría dispersa
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Este trabajo analiza el funcionamiento de diversos modelos de transporte de sedimento en un río permanente con lecho de arena y gravas (Arbúcies, Cordilleras Costero Catalanas). El grado de correlación entre las ... -
Una aproximación jerárquica a la cartografía del espesor del suelo en ambientes semiáridos
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Se explora la producción de mapas de profundidad del suelo construyendo y modelizando un sistema de relaciones espaciales entre muestras georeferenciadas y variables topográficas derivadas de un Modelo Digital ... -
Cambios del nivel del mar durante el Holoceno en el Cantábrico a partir del estudio de la Turbera de Trengandín
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] El estudio de dos depósitos proporcionan nuevos datos acerca de los cambios del nivel del mar durante el Holoceno. De acuerdo con ellos, durante el Sub-Boreal el nivel del mar no estuvo por encima de -2 m con ... -
Cambios en la física del suelo e incrementos de la escorrentía y la erosión tras un incendio forestal
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Los cambios en las propiedades físicas del suelo después de un incendio forestal, determinan una menor capacidad de infiltración y son responsables del incremento de escorrentía y erosión. El siguiente artículo ... -
Caracterización morfométrica y tipológica de conos aluviales en La Rioja y en el Pirineo Aragonés
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Este trabajo muestra un modelo de distribución de conos aluviales en los valles del aja y del Najerilla, en el extremo noroccidental del Sistema Ibérico y de la Depresión del Ebro (La Rioja), y en el valle del ... -
Cartografía geomorfológica del Valle de Tobalina (Burgos)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] La cartografía geomorfológica a escala 1/25.000 del valle de Tobalina permite establecer un inventario morfológico y la secuencia temporal de glacis, terrazas, acumulaciones tobáceas y conos que caracterizan el ... -
El complejo morrénico frontal del Valle del Trueba (Espinosa de los Monteros, Burgos)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] En Espinosa de los Monteros se localiza el complejo morrénico frontal del glaciar Pleistoceno del Trueba. Se compone de cuatro arcos morrénicos bien conservados y cuatro niveles de terrazas. De ellas, los dos ... -
Comportamiento hidromorfológico de los microambientes de campos abandonados con lluvias intensas: experiencias en el Valle de Aisa (Pirineo Aragonés)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] A partir de pruebas de simulación de lluvia se estudia la respuesta hidromorfológica de diferentes microambientes de campos abandonados en pendiente del Pirineo (valle de Aísa). Los resultados muestran pérdidas ... -
Concreciones carbonatadas en margas del Eoceno: consecuencias geomorfológicas
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Las margas del Eoceno de la cuenca de Jaca (Pirineo Central) presentan, en numerosos lugares, una topografía de detalle muy característica, en la que destacan un conjunto de núcleos más resistentes de aspecto ... -
El cono aluvial holoceno del Barranco de la Ballena (Las Palmas de Gran Canaria)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] A partir del estudio y datación radiocarbónica de un corte natural en la desembocadura del barranco de la Ballena se deduce el funcionamiento del área como una charca litoral, con sedimentación predominante de ... -
Consideraciones sobre el final del relleno endorreico de las fosas de Calatayud y Teruel y su paso al exorreísmo. Implicaciones morfoestratigráficas y estructurales
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Se pone en evidencia como la edad de la Superficie de Erosión Fundamental y el final del relleno endorreico de las fosas de Calatayud y Teruel, en la Cordillera Ibérica, no es un evento isócrono, sino variable ... -
Consideraciones sobre la dinámica geomorfológica actual de laderas semiáridas de la Depresión del Ebro: el caso de la Val de las Lenas (término municipal de María de Huerva, Zaragoza, España)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] En este trabajo se realiza una aproximación al funcionamiento geomorfológico actual de las vales del semiárido aragonés. Las investigaciones contemplan sucesivas aproximaciones, en las que se analizarán: (1) la ... -
Contibución al conocimiento de la calidad natural de los áridos derivados de formaciones superficiales del prepirineo leridano (Pallars Jussà)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] En este trabajo se profundiza en el conocimiento de las potencialidades y limitaciones de uso (propiedades naturales) que presentan la tipología de formaciones superficiales existentes en el Prepirineo leridano, ...