Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Listar Traballos académicos (FCS) data de publicación 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Listar Traballos académicos (FCS) data de publicación
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Listar Traballos académicos (FCS) data de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Traballos académicos (FCS) por data de publicación

Ordenar por:

Orde:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 772

  • título
  • data de publicación
  • data de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La adecuación de utilizar soporte audiovisual en el entrenamiento de los talleres de cuidado de la ropa en personas con daño cerebral adquirido 

      Fernández Varela, Alba (2011)
      [Resumen] Objetivo: Constatar la existencia de una diferencia de aprendizaje adquirido entre informantes con daño cerebral adquirido del Centro de Promoción de Autonomía Personal (CPAP) que realizan los talleres de cuidado ...
    • Revisión sistemática: intervenciones de terapia ocupacional en personas diagnosticadas de esquizofrenia 

      Casal Barcala, Sheila (2011)
      Introducción: La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta al 1 % de la población. En el ámbito de la estancia hospitalaria prolongada para las personas diagnosticadas de esquizofrenia, el abordaje terapéutico ...
    • Estudio cualitativo de la efectividad del Programa de Vida Independiente del Centro de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP) de Bergondo 

      Riveiro Zas, Ana Belén (2011)
      [Resument ]Objetivo. El objetivo primordial de este estudio es valorar si el Programa de Vida Independiente (PVI), del Centro de Promoción de la Autonomía Personal de Bergondo, es eficaz para que los usuarios que han ...
    • Perspectiva general de los trastornos de comunicación y el uso de los Sistemas Alternativos o Aumentativos de Comunicación en la Infancia: análisis cuantitativo y cualitativo 

      Barreiro León, Gemma (2011)
      [Resumen] Objetivo: Analizar y ofrecer una perspectiva general por parte de los terapeutas ocupacionales y otros profesionales afines, de los trastornos de comunicación en la infancia, niñez o adolescencia que pueden ...
    • Deseño dun programa de intervención en terapia ocupacional nas áreas de educación e traballo no ámbito da saúde mental 

      Otero García, Isabel (2011)
      [Resumen] Introdución: o comezo da enfermidade mental en idades temperás produce nas persoas alteracións nas áreas de educación e traballo. Obxectivo principal: Desenvolver un programa de intervención para facilitar a ...
    • Intervención de terapia ocupacional en centros residenciales para personas mayores: revisión sistemática 

      Abad Rivera, Iria (2011)
      [Resumen] Objetivos: El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la producción científica sobre la intervención de terapia ocupacional en centros residenciales para personas mayores. METODOLOGÍA: Se ha ...
    • Férulas en el paciente quemado: revisión bibliográfica 

      Sánchez Yáñez, Marta (2011)
      [Resumen] Introducción. Uno de los principales objetivos de la rehabilitación de las quemaduras es la prevención de las contracturas y deformidades propias de la lesión. Desde la terapia ocupacional se propone la utilización ...
    • Desempleo, salud y terapia ocupacional 

      López Figueroa, Óscar (2011)
      [Resumen] Background: By the use of the term "unemployment" refers to a group of people who have a characteristic in common. This is the fact of having suffered an event on their workplace, which has interrupted their life ...
    • Revisión sistemática sobre la aplicación de la realidad virtual en enfermedades neurológicas con afectación motora 

      Corral Bergantiños, Yoanna (2011)
      Aims: the aim of this review is to examine systematically the evidence of the application of virtual reality as a therapy in persons with neurological diseases with motor disorders.  Methodology: we carried out a search ...
    • Salud mental y personas sin hogar: estudio de detección para establecer pautas de actuación en intervenciones comunitarias 

      Márquez Álvarez, Luis Javier (2011)
      [Resumen] Psychiatric reform of the 70's which enabled the large long-stay psychiatric facilities, resulted in many of those admitted for a chronic mental illness are unable to access certain health and social resources ...
    • Influencia del uso de dispositivos de acceso al ordenador en usuarios con lesión medular cervical en las áreas de educación, trabajo y tiempo libre 

      Lado Barrientos, Vanesa (2011)
      [Resumen] Spinal cord injury is a trauma that breaks into all aspects of life, limiting the person in carrying out their occupations (education, work, free time...).This situation creates the need for research aimed at ...
    • Diseño de un proyecto de participación en la comunidad en mujeres con discapacidad intelectual 

      Ledo Martínez, Carlos (2011)
      Se propone realizar un proyecto de intervención de Terapia Ocupacional en la Comunidad con un grupo de mujeres con discapacidad intelectual, usuarias del Centro Pai Menni de Betanzos. El objetivo general de este proyecto ...
    • Prevalencia de incontinencia urinaria y coste económico en una residencia de ancianos de A Coruña 

      Boado Villaverde, Alejandra (2012)
      [Resumen] INTRODUCCIÓN: La incontinencia urinaria (IU) es frecuente en los institucionalizados y genera elevados costes, por lo que conocer la prevalencia de la IU en la residencia Ballesol, en A Coruña y estimar el coste ...
    • Atención farmacéutica especializada: polifarmacia en mayores, problemas y soluciones asociados 

      Navarro García, Miriam (2012)
      [Resumen] Debido al llamativo aumento de la esperanza de vida, cada vez persisten más las pluripatologías asociadas a la edad dando lugar así a una necesidad de sistemas socio-sanitarios para cubrir las demandas específicas ...
    • Tratamiento con opioides en dolor crónico no oncológico y riesgo de fracturas osteoporóticas en varones de 65 años o más 

      Ramírez Rojas, Carolina (2012)
      [Resumen] Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar si en los varones de 65 años o más con dolor crónico no oncológico, el tratamiento con opiodes o sus derivados modifica el riesgo de fractura mayor ...
    • Malos tratos a personas mayores 

      Pita Díaz, Rosario (2012)
      [Resumen] El problema de los malos tratos a las personas mayores existe en casi todas las sociedades. Aunque en la mayoría de estas no haya suficiente información sobre los mismos, no implica que no exista este tipo de ...
    • Descripción de una población institucionalizada de acuerdo a su diagnóstico y tratamiento farmacológico 

      Sanluis Martínez, Verónica (2012)
      [Resumen] Introducción. La institucionalización implica una gran cantidad de cambios en el usuario. Están sometidos a un período de adaptación por lo general muy breve, mediante el cual se llevan a cabo modificaciones en ...
    • Estudo da función da conexina 43 en condrócitos articulares humano. Identificación das proteínas que interaccionan co dominio C-terminal da Cx43 

      Gago Fuentes, Raquel (2012)
      A conexina 43 é unha proteína amplamente distribuída en tódolos tecidos estudados, desenrolando un papel moi importante na comunicación celular. Neste traballo móstranse resultados que verifican a presenza de conexina 43 ...
    • Actividad física y desempeño ocupacional en salud mental 

      Hermida Carballido, Natalia (2012)
      [Resument] Objetivos: Conocer la influencia de la utilización de la actividad física como ocupación significativa en el campo de la salud mental, así como la percepción de los usuarios acerca de la misma y su relación con ...
    • Elementos de la sala snoezelen como herramientas de evaluación 

      Díaz López, Rita (2012)
      Las salas snoezelen son espacios de estimulación en los que se pretende que el usuario vivencie experiencias sensoriales agradables generadas en una atmósfera de confianza y relajación. Si se tiene en cuenta el potencial ...

      Listar

      Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

      A miña conta

      AccederRexistro
      Sherpa
      OpenArchives
      OAIster
      Scholar Google
      UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións