Browsing Traballos académicos (FCS) by Issue Date
Now showing items 21-40 of 772
-
Estudio de la función de los canales de conexina en condrocitos de cartílago adulto
(2012)El cartílago articular se caracteriza por ser un tejido avascular, aneuronal y alinfático que recubre las superficies óseas de las articulaciones. Está formado células denominadas condrocitos y por una densa matriz ... -
Desarrollo de una aplicación informática de valoración del equilibrio ocupacional en salud mental
(2012)Introducción: El uso y distribución del tiempo implica aquella área de las Ciencias Sociales que se centra en lo que hacemos con él y por qué. En relación al estudio de las personas con discapacidad, analizar cómo ... -
Diferenciación "in vitro" de células madre aisladas de médula ósea humana sobre biomateriales de colágeno
(2012)Objetivos. El objetivo de este estudio ha sido evaluar la idoneidad de diferentes biomateriales de colágeno como posibles soportes de ingeniería tisular, para el tratamiento de lesiones cartilaginosas. Metodología. Se ... -
La osteonecrosis asociada al tratamiento con bifosfonatos en osteoporosis primaria
(2012)Objetivo: el propósito de esta revisión es identificar los factores de riesgo que pueden intervenir en el desarrollo de la osteonecrosis maxilar asociada a bifosfonatos (OMB) tras cirugía oral, en pacientes a tratamiento ... -
Resultados de la cirugía ortognática: análisis cefalométrico y antropométrico
(2012)Las técnicas de cirugía ortognática tienen como finalidad la corrección de deformidades dentofaciales (DDF) complejas asociadas a una distorsión importante de la anatomía del esqueleto facial, que condiciona alteraciones ... -
Cómo viven la estimulación psicomotriz las personas mayores
(2012)[Resumen] En los Centros de Día de Personas Mayores, la estimulación psicomotriz es utilizada en Terapia Ocupacional como medio de intervención generalmente basado en los beneficios a nivel funcional y cognitivo. Sin ... -
Revisión sistemática: a influencia do Método Canguro sobre a lactancia materna en enonatos de alto risco
(2012)[Resumo] Introducción: Os neonatos de alto risco, tanto prematuros como de baixo peso, precisan unha serie de coidados específicos en unidades especiais que a miúdo imposibilitan ou dificultan a lactancia materna (LM) ... -
Desarrollo de historias sociales digitales para niños con trastorno del espectro del autismo
(2012)Introducción: Los Trastornos del Espectro del Autismo se conciben como trastornos neuropsiquiátricos, que aparecen en los primeros años de vida, de causa desconocida, que presentan una amplia variedad de expresiones clínicas. ... -
Síndrome de burnout en profesionales sanitarios: prevalencia y determinantes situacionales y cognitivos
(2012)Introducción: El síndrome de burnout tiene consecuencias devastadoras para los profesionales sanitarios y sus pacientes. Entre los profesionales sanitarios se han hallado altos índices de desgaste profesional. Objetivo: ... -
Atención enfermera paliativa domiciliaria en atención primaria: prevalencia y características de los enfermos terminales en el área sanitaria de Oleiros
(2012)Objetivos: Estimar la proporción de personas que precisan de cuidados paliativos de enfermería de atención primaria en su domicilio, describir las características de dichos pacientes y valorar sus necesidades. Metodología: ... -
Estudio "in vitro" de la diferenciación condrogénica de células madre mesenquimales, procedentes de médula ósea humana, sobre biomateriales de colágeno
(2012)Introducción: La osteoartritis es una enfermedad degenerativa caracterizada por la degradación del cartílago y el hueso subcondral. En la actualidad no existen tratamientos eficaces que la curen, siendo la terapia celular ... -
Efecto de la vinflunina sobre la transición epitelio-mesénquima en líneas celulares epiteliales de cáncer de vejiga
(2012)Vinflunina es un nuevo fármaco anticancerígeno que causa inhibición de microtúbulos. Recientes investigaciones demuestran la existencia de una relación entre la dinámica de los microtúbulos y las uniones adherentes. Este ... -
Terapia ocupacional y enfermedad de Parkinson
(2012-06)[Resumen] La Enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa y que a día de hoy no tiene cura; aunque si que se pueden intentar retrasar la aparición de los síntomas de la enfermedad: motores y no motores. ... -
Eficacia de la vitamina D en la prevención de fracturas y caídas en ancianos
(2012-06-15)[Resumen] Las caídas y las fracturas son una fuente de morbilidad y mortalidad en la población anciana siendo la edad un factor de riesgo. El envejecimiento de la población hace prever un aumento en el número de caídas ... -
Valoración e intervención de terapia ocupacional en caídas
(2012-06-15)[Resumen] Las caídas son uno de los principales síndromes geriátricos y como tales constituyen un indicador de salud y fragilidad en ancianos. Por ello es importante la valoración de los factores de riesgos intrínsecos y ... -
Enfermedad tromboembólica venosa: trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar en personas mayores
(2013)[Resumen] La trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar son dos presentaciones de la misma enfermedad, la enfermedad tromboembólica venosa. Su alta incidencia entre la población anciana junto con numerosos ... -
Elaboración de una guía sobre recursos educativos para la atención de niños/as con enfermedades neuromusculares
(2013)El objetivo de este estudio ha sido describir la situación actual del sistema educativo, el proceso de escolarización y los recursos que, a nivel global, precisan los/as niños/as con enfermedades neuromusculares. Este ... -
Las desconocidas esperiencias de las personas senegalesas en el desempeño de su ocio y tiempo libre en la ciudad de A Coruña
(2013)[Resumen] En España se ha producido un incremento importante de la población inmigrante, representando en el año 2007 el 12, 4% de la población española1. En Galicia, uno de los colectivos más numerosos de la comunidad ... -
Análisis de las relaciones familiares en personas con limitación en la participación social
(2013)La familia es la red de apoyo más importante para el individuo, ya que lo ayuda a hacer frente a las situaciones de la vida diaria y facilita la incorporación y adaptación de este en la sociedad. Debido a ello, el ... -
Percepción de la sexualidad en personas con parálisis cerebral y de su entorno más cercano
(2013)Introducción: la sexualidad es una dimensión fundamental en el ser humano a lo largo de todo el ciclo vital. Sin embargo, en muchas sociedades este tema sigue siendo tabú, concretamente cuando se relaciona con discapacidades ...