Modelar o programar en prácticas de robótica

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29615
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Modelar o programar en prácticas de robóticaData
2016Cita bibliográfica
Muñoz-Ramírez, A.J., Gómez-de-Gabriel, J.M. Modelar o programar en prácticas de robótica. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid (pp. 432-438). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0432 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498081
Resumo
[Resumen] En este trabajo se muestra la experiencia de usar una herramienta de desarrollo de ingeniería basada en modelos (MDE) frente a otra herramienta tradicional de programación de sistemas embebidos en lenguaje C, para la realización de clases prácticas de robótica. Se ha planteado una práctica basada en el control cinemático de un robot móvil en ambos entornos con similares bloques y funciones de partida. Los resultados muestran tanto la comparación de las evaluaciones objetivas realizadas a los dos grupos como los datos relativos a los tiempos requeridos para la realización de las diferentes partes de la práctica. Si bien, los resultados del aprendizaje son mayores en el caso del método basado en programación, la diferencia en tiempos invertidos y otras valoraciones hacen más adecuado el MDE.
Palabras chave
Educación
Robótica
Ingeniería basada en modelos
Simulink
Robótica
Ingeniería basada en modelos
Simulink
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
ISBN
978-84-617-4298-1 (UCM) 978-84-9749-808-1 (UDC electrónico)