Definiendo los elementos que constituyen un robot social portable de bajo coste

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25922
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Definiendo los elementos que constituyen un robot social portable de bajo costeAutor(es)
Data
2017Cita bibliográfica
Maroto, M., Castillo, J. C., Alonso Martín, F., Gamboa, J. J., Marqués Villaroya, S., Salichs, M. A. Definiendo los elementos que constituyen un robot social portable de bajo coste. En Actas de las XXXVIII Jornadas de Automática, Gijón, 6-8 de Septiembre de 2017 (pp.780-786). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0780 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749
Versións
http://hdl.handle.net/10651/46878
Resumo
[Resumen] Existen numerosos trabajos y estudios que evalúan la utilización de animales en terapias con personas que presentan problemas de desarrollo cognitivo o de aprendizaje. Estos métodos se utilizan principalmente en sesiones de rehabilitación orientadas a disminuir los efectos de enfermedades mentales como alzheimer, demencia o autismo. Cada vez son más los trabajos que tratan de incorporar robots sociales en sustitución de animales reales. Dado el tipo de aplicación a la que estos robots sociales están destinados, resulta un factor determinante que estos sistemas presenten una apariencia externa agradable para el usuario. En este sentido, son muchos los estudios que proponen el uso de robots con forma de animal o humanoide como medio de interacción con personas. Para ello, resulta fundamental el diseño de un robot que presente unas características concretas, fundamentalmente en aspectos relacionados con el tamaño, peso y apariencia de forma que el robot resulte fácilmente manejable y portable reduciendo su coste económico en la medida de lo posible. Este artículo realiza un repaso de los robots actuales utilizados en este tipo de aplicaciones, describiendo los elementos que debe incorporar, en su fase de diseño, un robot social de bajo coste orientado a aplicaciones de terapia y compañía a personas mayores y niños con enfermedades mentales.
Palabras chave
Robótica social
Terapias robóticas
Terapia con animales
Robots humanoides
Animales
Diseño de robots
Terapias robóticas
Terapia con animales
Robots humanoides
Animales
Diseño de robots
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
ISBN
978-84-16664-74-0 (UOV) 978-84-9749-774-9 (UDC electrónico)