Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (39ª. 2018. Badajoz)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (39ª. 2018. Badajoz)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Monitorización de víctimas con manipuladores aéreos en operaciones de búsqueda y rescate

Thumbnail
Ver/abrir
2018_Ruiz-Ruiz_Monitorizacion_victimas_manipuladores_aereos.pdf (1.914Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25060
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Coleccións
  • Jornadas de Automática (39ª. 2018. Badajoz) [147]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Monitorización de víctimas con manipuladores aéreos en operaciones de búsqueda y rescate
Título(s) alternativo(s)
Victims Monitoring With Aerial Manipulators in Search and Rescue Operations
Autor(es)
Ruiz-Ruiz, Francisco Jesús
Gandarias, Juan M.
Muñoz-Ramírez, Antonio J.
García-Cerezo, Alfonso
Pastor, Francisco
Gómez-de-Gabriel, Jesús Manuel
Data
2018
Cita bibliográfica
Ruiz-Ruiz, F. J., Gandarias, J. M., Muñoz-Ramírez, A. J., García-Cerezo, A. J., Pastor, F., Gómez-de-Gabriel, J. M. Monitorización de víctimas con manipuladores aéreos en operaciones de búsqueda y rescate. En Actas de las XXXIX Jornadas de Automática, Badajoz, 5-7 de Septiembre de 2018 (pp.379-386). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0379 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497565
Resumo
[Resumen] En este trabajo se presenta el primer dispositivo de monitorización de víctimas para su colocación automática con robots manipuladores aéreos. Se trata de un sistema sensorial distribuido para la evaluación de forma continua del estado de salud de víctimas de catástrofes. Se describen el sensor diseñado y el sistema de comunicaciones, así como la aplicación mediante la colocación del sensor basado en el uso de sistemas aéreos no tripulados (UAS) o robots manipuladores aéreos. El dispositivo de monitorización continua ofrece ventajas sobre el sistema de triage actual ya que permite obtener datos de la evolución de cada víctima. Recoge medidas de las constantes vitales de las víctimas, que son publicadas mediante protocolos de Internet de las Cosas (IoT) que permiten su procesado de forma remota. Además, posee métodos basados en aprendizaje profundo para la detección automática de la posición relativa de la muñeca del brazo de una persona con respecto al manipulador aéreo. Se han realizado experimentos preliminares de obtención de medidas y de colocación de sensores mediante una versión preliminar del sensor, cuyos resultados se incluyen
 
[Abstract] In this paper, the first device for monitoring casualties including automatic placement with aerial robotic manipulators is presented. The distributed system allows the continuous evaluation of the health status of victims in massive disaster scenarios. The design of the sensor and the communication system is described. The continuous monitoring system has many advantages against the current triage methodologies. It can obtain time series from the collected data by ehealth sensors. The sensors integrated in the wereable device provide information about vital signs that are published via Internet of Things (IoT) communication protocols for remote sensing. Furthermore, the application of attaching sensors using Unmanned Aerial Systems (UAS) is also introduced. Deep learning techniques are applied for autonomously detecting the pose of the wrist of the victim. Preliminary experiments and results show the functionality of the remote sensing system
 
Palabras chave
Robótica de rescate
Monitorización de víctimas
Internet de las cosas
Impresión 3D
Rescue robotics
Monitoring
Internet of things
3D printing
 
Versión do editor
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0379
Dereitos
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
ISBN
978-84-09-04460-3 (UEX)
 
978-84-9749-756-5 (UDC electrónico)
 
Recurso relacionado
http://hdl.handle.net/10662/8354

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións