Entorno de experimentación para laboratorios en línea: el caso del péndulo de Furuta

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/24998
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 3.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Entorno de experimentación para laboratorios en línea: el caso del péndulo de FurutaTítulo(s) alternativo(s)
Online laboratories experimentation environment: Furuta's pendulum caseAutor(es)
Data
2018Cita bibliográfica
Galán, D., Torre, L. de la, Chaos, D., Aranda, E., Sánchez, J., Dormido, S. Entorno de experimentación para laboratorios en línea: el caso del péndulo de Furuta. En Actas de las XXXIX Jornadas de Automática, Badajoz, 5-7 de Septiembre de 2018 (pp.114-120). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0114 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497565
Versións
http://hdl.handle.net/10662/8183
Resumo
[Resumen] En este trabajo se propone una nueva forma de experimentar con laboratorios interactivos en línea, tanto virtuales como remotos. Se ha diseñado un entorno que utiliza un lenguaje de programación gráfico que permite comunicarse con laboratorios interactivos y que incluye herramientas para definir gráficos personalizables. Los profesores y diseñadores de laboratorio únicamente deben centrarse en el modelado del sistema y no en las tareas de experimentación que se pueden llevar a cabo con ella. Este entorno ofrece ventajas tanto a los profesores como a los alumnos: los primeros tienen un abanico más amplio de posibilidades a la hora de considerar los trabajos que se pueden proponer y los segundos adquieren un mayor conocimiento del sistema a estudiar al enfrentarse con un enfoque del problema que se basa más en la investigación y la práctica. Para demostrar la utilidad y posibilidades de este entorno, se detallan los resultados obtenidos con el laboratorio remoto del Péndulo de Furuta. [Abstract] This paper proposes a new way of experimenting with interactive online laboratories, both virtual and remote. The designed environment uses a graphical programming language that allows communication with interactive laboratories and includes tools to define customizable graphics. Teachers and designers should only focus on the plant modeling and not on the experimentation tasks that can be carried out with it. This environment offers advantages to both teachers and students: the former have a wider range of possibilities when considering the work that can be proposed and the latter acquire a greater knowledge of the plant to be studied when faced with an approach to the problem that is more based on research and practice. To demonstrate the usefulness and possibilities of this environment, the results obtained with the Furuta Pendulum remote laboratory were detailed.
Palabras chave
Laboratorios remotos
Laboratorios virtuales
Experimentación en línea
Lenguajes de experimentos
Blockly
Remote laboratories
Virtual laboratories
Online experimentation
Experimentation language
Laboratorios virtuales
Experimentación en línea
Lenguajes de experimentos
Blockly
Remote laboratories
Virtual laboratories
Online experimentation
Experimentation language
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial 3.0 España
ISBN
978-84-09-04460-3 (UEX) 978-84-9749-756-5 (UDC electrónico)