Browsing Xornada Universitaria Galega en Xénero, XUGeX (2ª. 2014. Ferrol) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 42
-
Como alguien de la familia: relaciones de poder en el servicio doméstico de cuidados
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] El objetivo de este capítulo es estudiar las relaciones entre las familias empleadoras y las trabajadoras de hogar migrantes en España al cuidado de personas mayores. El estudio se centra en explorar las implicaciones ... -
Mujeres: efecto palanca del empleo en las spin-offs universitarias
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumen] En las últimas décadas el número de spin-offs creadas en los sistemas universitarios se ha incrementado considerablemente. El objetivo de este trabajo es contrastar si la presencia de mujeres en el capital social ... -
La evolución del plan estratégico de igualdad en materia de ciencia y tecnología: del 2008 al 2014
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMO] Con la publicación del primer Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades se inicia una etapa importante en España para poner en funcionamiento la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva ... -
A percepción da profesión informática e a súa influencia na baixa matrícula de alumnas no grado
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMO] Este traballo ten por obxecto mellorar a inclusión das mulleres nos estudos relacionados coas TIC, deste mesmo obxectivo é o que move a axenda dixital europea en relación a aumentar a participación das mozas na ... -
Socioloxía da educación e ecofeminismos: docencia e investigación
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumo] Tendo en conta a necesidade dunha formación holística para a labor do maxisterio e a súa función socializadora, aproveitase o ceñecemento acumulado polos estudios ecofeministas máis recentes e as súas vinculacións ... -
Empresarias inmigrantes de origen hispano
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMEN] En los Estados Unidos de América (EE.UU.) existen 787 mil empresas1 que son propiedad de mujeres de origen extranjero, ingresan anualmente cerca de 55.6 mil millones de dólares, emplean a 363 mil personas y en ... -
La imagen social de las feministas para las mujeres gallegas
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMEN] La decisión de investigar sobre la opinión, actitudes de rechazo y, claves del apoyo y reproducción a la imagen estigmatizada de las feministas y del feminismo para las mujeres gallegas respondió, en primer lugar, ... -
Estudio del perfil de egresadas de la titulación de Ingeniería de Minas por la Universidad de Vigo. Promociones 1997-2013
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMEN] El ámbito laboral de la minería está tradicionalmente ligado al género masculino, justificándose esta realidad, durante siglos, por la dureza de las condiciones de trabajo y la peligrosidad inherente a las labores ... -
Implicaciones de la ley de igualdad en las universidades. Actuaciones específicas de la UDC: el plan de igualdad
(Universidade da Coruña, 2014) -
El género como factor determinante del emprendimiento tecnológico en sudamérica
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMEN] El emprendimiento influye positivamente sobre la creación de empleo y el crecimiento económico, más aún cuando estos son llevados a cabo en sectores tecnológicos. La evidencia empírica demuestra que las mujeres ... -
Pioneiras na ciencia: o papel das mulleres na revolución científica
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMO] Os cambios nos paradigmas de control e acceso ao coñecemento que tiveron lugar a partir da segunda metade do século XVII tiveron como consecuencia a expansión da ciencia fora do control escolástico nas universidades, ... -
As migracións femininas na Idade Moderna
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMO] Neste texto preséntanse brevemente os problemas de fontes e métodos para o estudio as migracións femininas na etapa pre-estatística, e as dificultades para obter una imaxe clara das mulleres emigradas –procedencia ... -
Galicia e Alxeria, sociedades patriarcais e matriarcais: a cultura e a escola dende a perspectiva dun inmigrante alxeriano
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMO] Ofrecemos nesta comunicación a visión da sociedade, cultura e escola de Galicia e Alxeria, en boca dun alumno de Educación Secundaria inmigrante para Galicia. Os datos forman parte dunha investigación dentro da ... -
El exilio político y de género de las escritoras españolas en la emigración
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMEN] Este estudio pretende reflexionar sobre el efecto del llamado “exilio de género” en la vida de las escritoras españolas que emigraron tras la Guerra Civil. Para ello, se analizarán algunos aspectos que nos ayuden ... -
La violencia simbólica a través del cómic: el caso de Estados Unidos y Japón
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMEN] Este trabajo parte de la hipótesis de que los autores y autoras de cómic de cada país representan a las mujeres en sus obras según la imagen que se tiene de las mujeres en cada contexto social. Los cambios en ... -
A linguaxe como medio de violencia simbólica no deporte
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMO] En todas as sociedades machistas a linguaxe ten un papel fundamental na discriminación das mulleres, configurándose como un instrumento de dominación e lexitimador da violencia simbólica. O obxectivo deste estudo ... -
La presencia de la mujer en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMEN] Esta comunicación surge a partir del proyecto de investigación MAGA (Mujeres Arquitectas de GAlicia) cuyo objetivo consiste en determinar la visibilidad de las arquitectas gallegas a través de su papel activo ... -
Violencia simbólica, violencia real: a cultura que nos agrede
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMO] A persistencia dos valores sexistas patriarcais no pensamento hexemónico das nosas sociedades explica a continuidade nas agresións ás mulleres e nenas a pesar das medidas policiais e xudiciais contra a violencia ... -
A violencia da representación: a herdanza do discurso colonial nas imaxes contemporáneas das mulleres negras
(Universidade da Coruña, 2014)[RESUMO] O modo habitual de representación das mulleres negras na cultura occidental contemporánea é herdeiro directo dos discursos forxados durante o colonialismo pola antropoloxía e a ciencia, conducentes a lexitimar a ... -
ICT-Go-Girls! Promoting secondary school girls entrepreneurship through ict
(Universidade da Coruña, 2014)[Resumo] En este trabajo se presenta el proyecto ICT Go Girls!. Un proyecto de investigación competitivo financiado por la Comisión Europea en el marco de la acción COMENIUS del Lifelong Learning Program (2012). El proyecto ...