Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Listar JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro por título 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro
  • Listar JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro por título
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro
  • Listar JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orde:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 194

  • título
  • data de publicación
  • data de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El 27 ante el tricentenario de Lope de Vega: algunas calas en la recepción y reivindicación del Fénix en 1935 

      Álvarez Álvarez, María (Universidade da Coruña, 2020-12-04)
      [Resumen] El propósito del presente artículo es repasar las aportaciones de miembros de la generación del 27 (entendida en su acepción más amplia) a la conmemoración lopesca de 1935. Esta fecha, en la que se organiza un ...
    • A vueltas con el anticlericalismo de La Lozana Andaluza 

      Ferreira Barrocal, Jorge (Universidade da Coruña, 2022-02-07)
      [Resumen] El trabajo que se presenta a continuación busca nuevamente arrojar luz sobre el anticlericalismo aparecido en La Lozana Andaluza de Francisco Delicado. En este sentido, estudiaremos la visión crítica de la Iglesia ...
    • El Abencerraje. Estudio y notas de Eugenia Fosalba, Madrid, Real Academia Española (Biblioteca Clásica, 33), 2017 [Reseña] 

      Vicente Baldrich, Mireia (Universidade da Coruña, 2018)
      [Resumen] Esta edición, al cuidado de Eugenia Fosalba, presenta las tres versiones distintas de El Abencerraje en un único volumen, que permite al lector consultar y valorar por sí mismo las cualidades de cada una. La ...
    • Adaptación de grabados de Hans Holbein para la Cárcel de amor (Zaragoza, Esteban de Nájera, 1551) 

      Marín Pina, María Carmen (Universidade da Coruña, 2017)
      [Resumen] En la dilatada trayectoria editorial de la Cárcel de amor de Diego de San Pedro en el siglo XVI, el texto permanece siempre fiel, pero en las sucesivas ediciones el libro va cambiando de formato, de letra y de ...
    • Adiáforas y variantes de autor en La Araucana (1589-1590) 

      Gómez Canseco, Luis María (Universidade da Coruña, 2019)
      [Resumen] Entre 1589 y 1590, salieron dos ediciones de La Araucana de la imprenta de Pedro Madrigal, que constituyen la última versión de la obra revisada por Alonso de Ercilla. La composición y revisión de ambos libros ...
    • Adriano JUNIO, Emblemas. Estudio introductorio de Beatriz Antón. Traducción, notas e índices de Beatriz Antón y Antonio Espigares, Zaragoza, Libros Pórtico, 2013. 396 páginas [Reseña] 

      López Poza, Sagrario (Universidade da Coruña, 2014)
      [Resumen] Reseña de la edición de los Emblemas de Adriano Junio, humanista holandés del siglo XVI, que se ha realizado por primera vez en español. Es una traducción completa y fidedigna de la versión en latín (Emblemata ...
    • Al Tribunal de Príncipes. An Essay for the Cardinal-Infante Ferdinand, Which Initiated the Downward Spiral of Saavedra Fajardo's Career as a Diplomat (1640) 

      Monostori, Tibor (Universidade da Coruña, 2021-06-24)
      [Resumen] Se edita en este artículo un ensayo diplomático escrito por don Pedro de Villa al Cardenal-Infante don Fernando en 1640. Se presentan varios argumentos para demostrar que fue este discurso que inició una larga ...
    • La alegoría de la paz en la literatura emblemática española del Siglo de Oro: Juan de Solórzano Pereira y Andrés Mendo 

      Antón Martínez, Beatriz (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] La paz, un tema habitual en los specula principis y en los libros de loci communes, no podía faltar en una obra que combina ambos géneros, los Emblemata centum regio politica (Madrid, 1653) del jurista Juan de ...
    • Algunas prácticas discursivas en El coloquio de los perros: el espacio fronterizo entre el sermón y la murmuración 

      Chacon Espindola, Vânia Pilar (Universidade da Coruña, 2018)
      [Resumen] Ciertos criterios poéticos y retóricos se observan en las producciones escritas de los siglos XVI y XVII en España, adecuados a los estándares de racionalidad de corte absolutista como: ingenio, juicio, prudencia, ...
    • Ana Mancera Rueda y Jaime Galbarro García, Las relaciones de sucesos sobre seres monstruosos durante los reinados de Felipe III y Felipe IV (1598-1665). Análisis discursivo y edición, Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, New York, Oxford, Wien, Peter Lang, 2015, 304 páginas [Reseña] 

      Ettinghausen, Henry (Universidade da Coruña, 2015)
      [Resumen] Reseña del libro: Las relaciones de sucesos sobre seres monstruosos durante los reinados de Felipe III y Felipe IV (1598-1665). Análisis discursivo y edición de Ana Mancera y Jaime Galbarro, que edita catorce ...
    • Anacreón castellano, de Francisco de Quevedo, edición crítica y anotada de Elena Gallego Moya y J. David Castro de Castro, A Coruña, SIELAE, 2018. ISBN 978-84-09-07700-7, 561 páginas. [Reseña] 

      Izquierdo, Adrián (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2020)
      [Resumen] Se realiza una reseña de la edición crítica y anotada del Anacreón castellano, de Francisco de Quevedo, publicada por el SIELAE (2018).
    • Análisis material de un folio enigmático (ms. Esp. 36 de la BnF) 

      Ruiz García, Elisa (Universidade da Coruña, 2022-05-05)
      [Resumen] Estudio codicológico, paleográfico e icónico del primer folio del manuscrito parisino del Libro del cavallero Zifar. En este artículo se postula, a través del análisis material practicado, que dicho folio inicial ...
    • Antineutralidad: An unknown and unpublished book of Diego de Saavedra Fajardo 

      Monostori, Tibor (Universidade da Coruña, 2018)
      [Resumen] La Antineutralidad es un largo tratado jurídico-político anónimo, escrito en 1640, dedicado al conde-duque de Olivares, conservada en manuscrito en al menos dos archivos: Bruselas y Madrid. Se presentan varias ...
    • Antonio Cortijo y Miguel Zugasti, Adiciones al corpus dramático español del siglo XVI. La Comedia de la invención de la sortija, partes I y II (Monforte de Lemos, 1594), Pamplona, Eunsa, 2016, ISBN: 9788431331597, 264 págs. [Reseña] 

      Pena Sueiro, Nieves (Universidade da Coruña, 2019)
      [Resumen] Reseña del libro en el que Antonio Cortijo y Miguel Zugasti ofrecen un estudio y edición del texto completo de la Comedia de la invención de la sortija, escrita y representada en Monforte de Lemos en 1594 para ...
    • Antonio Rey Hazas, Mariano de la Campa Gutiérrez y Esther Jiménez Pablo (Coords.), La Corte del Barroco. Textos literarios, avisos, manuales de corte, etiqueta y oratoria, Madrid, Polifemo, 2016. 735 páginas [Reseña] 

      Ruiz Astiz, Javier (Universidade da Coruña, 2017)
      [Resumen] Reseña del libro: Antonio Rey Hazas, Mariano de la Campa Gutiérrez y Esther Jiménez Pablo (Coords.), La Corte del Barroco. Textos literarios, avisos, manuales de corte, etiqueta y oratoria, donde se recogen ...
    • El Arte de cozina […] de Montiño (1611): dos ediciones valencianas de 1705 y dos ediciones fantasma 

      Soto García, Ángel (Universidade da Coruña, 2021-09-13)
      [Resumen] En este trabajo revisamos las estampaciones del recetario áureo de Francisco Martínez Montiño, eliminando dos ediciones fantasma y añadiendo una edición valenciana.
    • Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora 

      Del Piero, Gina (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022-11-23)
      [Resumen] Los pronósticos astrológicos anuales publicados por Carlos de Sigüenza y Góngora (México, 1645-1700) durante treinta años (1671-1701) no han sido estudiados de manera exhaustiva por la crítica. Esto se debe a dos ...
    • La astrología, una clave para leer la literatura del Siglo de Oro: la temática de Saturno y sus hijos 

      Orobitg, Christine (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022-11-23)
      [Resumen] El presente artículo examina las representaciones de Saturno y de sus hijos en diversos manuales de astrología de finales de la Edad Media hasta principios del siglo XVIII, mostrando su funcionamiento y significación. ...
    • Aunque las mujeres no son Homeros con basquiñas y enaguas y Virgilios con moño…: Zayas y su arte de novelar 

      Özmen, Emre (Universidade da Coruña, 2021-09-13)
      [Resumen] Las dos entregas de Honesto y entretenido sarao (1637 y 1647) son fruto de un planteamiento trabado, en el que la escritora hace literatura sobre cómo hacer literatura. El topos elegido (un sitio semi-privado), ...
    • El auto de fe de 1615 en Granada. Edición del manuscrito B Res. 140681 (Fols. 313-317) de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 

      Peñalver Gómez, Eduardo (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022-10-08)
      [Resumen] Este artículo tiene como objetivo la edición del manuscrito inédito de la relación del auto de fe celebrado en Granada en 1615, e incluye un texto introductorio que busca contextualizar el auto en el marco de la ...

      Listar

      Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta comunidadePor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

      A miña conta

      AccederRexistro
      Sherpa
      OpenArchives
      OAIster
      Scholar Google
      UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións