Entrenamiento en estrategias de refuerzo del autoconcepto en menores para la adecuada adaptación al proceso de separación

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/6975Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Entrenamiento en estrategias de refuerzo del autoconcepto en menores para la adecuada adaptación al proceso de separaciónData
2003Cita bibliográfica
Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación, 2003, 10: 185-195 ISSN: 1138-1663
Resumo
[Resumen] La separación parental interfiriere en el bienestar psicológico del menor, repercutiendo negativamente en su autoestima (Cantón, Cortés y Justicia, 2000; Fariña y otros, 2002; Stolberg y Mahler, 1994). Por ello, uno de los objetivos del programa de intervención "Ruptura de pareja no de
familia" consiste en lograr que el menor realice pensamientos positivos acerca de sí mismo y de
su nueva situación familiar. Concretamente, en este trabajo se exponen aquellas actividades que
potencian y refuerzan el autoconcepto del grupo participante. En este caso, los directores del
grupo implementan diversas estrategias tales como autodescripciones positivas, percepción de
valoraciones positivas de los demás y desarrollo del nivel de autoeficacia percibida, entre otras;
al tiempo que proporcionan una atmósfera de aceptación, confianza y apoyo. De este modo, se
espera que cuando el menor alcance un nivel elevado de autoestima muestre un mayor ajuste psicosocial y, en consecuencia, afronte más eficazmente los sucesos estresantes asociados a la situación del divorcio.
Palabras chave
Autoconcepto
Autoeficacia percibida
Autoestima
Autoaceptación
Porgrama de intervención de menores
Autoeficacia percibida
Autoestima
Autoaceptación
Porgrama de intervención de menores
ISSN
1138-1663