Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 10, (2003)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 10, (2003)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entrenamiento en estrategias de refuerzo del autoconcepto en menores para la adecuada adaptación al proceso de separación

Thumbnail
Ver/Abrir
RGP_10-18.pdf (1.091Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/6975
Colecciones
  • REV - RGPPE - Vol. 10, (2003) [34]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Entrenamiento en estrategias de refuerzo del autoconcepto en menores para la adecuada adaptación al proceso de separación
Autor(es)
Vázquez, María José
Soage, Yolanda
Fariña, Francisca
Fecha
2003
Cita bibliográfica
Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación, 2003, 10: 185-195 ISSN: 1138-1663
Resumen
[Resumen] La separación parental interfiriere en el bienestar psicológico del menor, repercutiendo negativamente en su autoestima (Cantón, Cortés y Justicia, 2000; Fariña y otros, 2002; Stolberg y Mahler, 1994). Por ello, uno de los objetivos del programa de intervención "Ruptura de pareja no de familia" consiste en lograr que el menor realice pensamientos positivos acerca de sí mismo y de su nueva situación familiar. Concretamente, en este trabajo se exponen aquellas actividades que potencian y refuerzan el autoconcepto del grupo participante. En este caso, los directores del grupo implementan diversas estrategias tales como autodescripciones positivas, percepción de valoraciones positivas de los demás y desarrollo del nivel de autoeficacia percibida, entre otras; al tiempo que proporcionan una atmósfera de aceptación, confianza y apoyo. De este modo, se espera que cuando el menor alcance un nivel elevado de autoestima muestre un mayor ajuste psicosocial y, en consecuencia, afronte más eficazmente los sucesos estresantes asociados a la situación del divorcio.
Palabras clave
Autoconcepto
Autoeficacia percibida
Autoestima
Autoaceptación
Porgrama de intervención de menores
 
ISSN
1138-1663

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias