Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 09, (2003)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 09, (2003)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Motivación y rendimiento en la universidad: el papel de los docentes

Thumbnail
Ver/abrir
RGP_9-25.pdf (691.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/6956
Coleccións
  • REV - RGPPE - Vol. 09, (2003) [28]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Motivación y rendimiento en la universidad: el papel de los docentes
Autor(es)
Mosquera Gende, Ingrid
Data
2003
Cita bibliográfica
Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación, 2003, 9: 333-340 ISSN: 1138-1663
Resumo
[Resumen] En la presente comunicación se ofrece una visión reivindicativa del papel activo que deben tener los docentes universitarios en la motivación y en el rendimiento de sus alumnos. Con este fin, en primer lugar se repasarán algunos factores fundamentales que pueden influir en la motivación y en el rendimiento de los estudiantes para pasar, posteriormente, al análisis de las posibles acciones de un profesor/a para no disminuir o anular la motivación de sus alumnos y para contribuir a una consecuente mejora de su rendimiento. A través de diferentes ejemplos reales se ofrecerán distintas soluciones para intentar mejorar la relación entre los docentes y los estudiantes, proponiendo un utópico marco óptimo al que aproximarse con la finalidad de que la interacción entre ambos colectivos sea sincera, respetuosa y productiva. Para conseguir estos objetivos se subrayará, en todo momento, la importancia que sigue teniendo en la universidad el profesor en su faceta de tutor. A pesar de la teórica edad adulta de los estudiantes y de su supuesta preparación previa, es un hecho irrefutable que el alumno sigue precisando consejo, guía y comprensión, y la única pretensión de esta comunicación es la de dejar constancia de estas demandas de humanidad por parte del alumnado
ISSN
1138-1663

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións