Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (44ª. 2023. Zaragoza)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (44ª. 2023. Zaragoza)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un prototipo de robot mascota para interacción con ancianos

Thumbnail
Ver/abrir
2023_de_la_Cruz_Andrea_Un_prototipo_de_robot_mascota.pdf (5.455Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/33759
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 lnternational (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-ncsa/4.0/
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 lnternational (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-ncsa/4.0/
Coleccións
  • Jornadas de Automática (44ª. 2023. Zaragoza) [154]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Un prototipo de robot mascota para interacción con ancianos
Título(s) alternativo(s)
A Pet Robot Prototype for Interaction with Seniors
Autor(es)
de la Cruz, Andrea
Cabezaolías, Carmen Maria
Maroto Gómez, Marcos
Castillo, José Carlos
Salichs, Miguel Ángel
Data
2023
Cita bibliográfica
De La Cruz, A., Cabezaolías, C., Maroto-Gómez, M., Castillo, J. C., Salich, M. 2023. Un prototipo de robot mascota para interacción con ancianos. XLIV Jornadas de Automática, 569-574. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498609.569
Resumo
[Resumen] La robótica social aparece con el objetivo de interactuar con las personas, comprenderlas y apoyarlas con diferentes tareas, entre otras finalidades. En los últimos años, con el aumento de la esperanza de vida, el número de personas mayores con algún tipo de deterioro cognitivo ha aumentado. Además, muchas de estas personas se sienten solas y carecen de estimulación emocional. Diversos estudios confirman que la robótica social puede contribuir a aliviar este problema. El propósito de este trabajo es mostrar el desarrollo de un primer prototipo de robot mascota para realizar tareas, como el acompañamiento y la estimulación cognitiva, con personas mayores. Para ello se opta por una apariencia agradable que llame la atención y permita la integración de todos los elementos. El desarrollo del proyecto incluye la selección de todos los componentes hardware del robot, así como la implementación de una versión inicial de la arquitectura software que permita interactuar con los usuarios.
 
[Abstract] Social robotics appears with the aim of interacting with people, understanding them and supporting them with different tasks, among other purposes. In recent years, with the increase in life expectancy, the number of elderly people with some kind of cognitive impairment has increased. In addition, many of these people feel lonely and lack emotional stimulation. Several studies confirm that social robotics can help alleviate this problem. The purpose of this work is to show the development of a first prototype of a pet robot to perform tasks, such as companionship and cognitive stimulation, with elderly people. For this purpose, a pleasant appearance that attracts attention and allows the integration of all the elements is chosen. The development of the project includes the selection of all the hardware components of the robot, as well as the implementation of an initial version of the software architecture that allows interaction with users.
 
Palabras chave
Robótica social
Robot de compañía
Envejecimiento de la poblaci
Interacción humano-robot
Social robotics
Companion robot
Population ageing
 
Versión do editor
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498609.569
Dereitos
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 lnternational (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-ncsa/4.0/
ISBN
978-84-9749-860-9

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • Solución de la planificación de movimientos de un robot móvil paralelo binario mediante cinemática inversa de un robot hiper-redundante equivalente 

    Pérez-Checa, Mario; Peidró, Adrián; Jiménez, Luis M.; Payá, Luis; Reinoso, Óscar (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2022)
    [Resumen] Este artículo presenta la resolución de la planificación de movimientos de un robot móvil paralelo y binario, determinando la secuencia de movimientos discretos necesarios para alcanzar cualquier posición final ...
  • Planificación de trayectorias de un robot móvil modular con un único actuador 

    Peidró, Adrián; Gallego, Julio; Payá, Luis; Marín, José María; Reinoso, Óscar (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)
    [Resumen] Este artículo presenta un robot móvil modular que, con un único actuador, es capaz de controlar su posición y orientación a lo largo de un plano. Para ello, el cuerpo del robot consta de un conjunto de unidades ...
  • Extracción de modelos 3D basado en CNN y nubes de puntos para mapeado 

    Méndez, Alberto; Mora, Alicia; Barber, Ramón (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
    [Resumen] La obtención de modelos 3D precisos es importante en robótica. Una amplia gama de aplicaciones como mapear objetos requieren de un conocimiento preciso de su forma y disposición. Sin embargo, puede ser difícil ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións