Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Audio communication in the face of the renaissance of digital audio [Editorial]

Thumbnail
Ver/abrir
Pineiro_Otero_T_Pedrero_Esteban_LM_2022_Audio_communication_face_renaissance_digital_audio.pdf (1.082Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32193
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
Coleccións
  • Investigación (FCOM) [208]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Audio communication in the face of the renaissance of digital audio [Editorial]
Título(s) alternativo(s)
La comunicación sonora ante el renacimiento del audio digital [Editorial]
Autor(es)
Piñeiro-Otero, Teresa
Pedrero Esteban, Luis Miguel
Data
2022-09
Cita bibliográfica
Piñeiro-Otero, Teresa; Pedrero-Esteban, Luis-Miguel (2022). “Audio communication in the face of the renaissance of digital audio”. Profesional de la información, v. 31, n. 5, e310507.
Resumo
[Abstract]: In recent years, digital audio has undergone an explosion. The transformation of radio and its expansion to new channels and consumer devices, added to the rise of podcasts and streaming music platforms, have led to the transformation of the audio ecosystem. This transition from the audio medium to audio media has involved an integral change in content, as well as in its production and reception processes. In this regard, the aim of this paper is to approach the present digital audio scene from the standpoint of its content, formats, and broadcasting models as well as of the new professional profiles, business models, and consumer–relationship practices, providing a snapshot that is completed with a prospective reflection on the challenges facing radio in this new ecosystem.
 
[Resumen]: En los últimos años se ha producido una eclosión del audio digital. La transformación de la radio, su expansión a nuevos canales y dispositivos de consumo, sumada a la pujanza del podcasto las plataformas de música en streaming, han propiciado la transfiguración del ecosistema sonoro. El tránsito del medio sonoro a los medios sonoros ha implicado un cambio integral de los contenidos, pero también de su proceso de producción y recepción. En este sentido, el presente trabajo tiene por objeto efectuar una aproximación al escenario contemporáneo del audio digital desde la perspectiva de contenidos, formatos y lógicas de difusión, pero también de los nuevos perfiles profesionales, modelos de negocio y prácticas de consumo-relación. Una instantánea que se completa con una reflexión prospectiva sobre los retos que afronta la radio en este nuevo ecosistema.
 
Palabras chave
Digital audio
Radio
Podcasts
Podcasting
Music
Platforms
Formats
Streaming
Audiences
Professionals
Business model
Mobile devices
Smartspeaker
Distribution
Audio media
Audio communication
Audio digital
Música
Plataformas
Formatos
Audiencias
Profesionales
Modelos de negocio
Dispositivos móviles
Distribución
Medios sonoros
Comunicación sonora
 
Versión do editor
https://doi.org/10.3145/epi.2022.sep.07
ISSN
1699-2407

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • Automated metadata tags management tool for MP3 files 

    Muñiz Gómez, Juan Ignacio (2023)
    [Abstract]: Managing a collection of files can become a tiresome process when said collection grows large enough. This problem becomes quite apparent with music collections, since it’s fairly common to find issues of ...
  • Sistemas de reconocimiento del habla automáticos para interfaces en aplicaciones y dispositivos 

    Gómez Antelo, Raquel (2023-11)
    [Resumen]: Los sistemas de reconocimiento del habla, del inglés, Automatic Speech Recognition (ASR), son una herramienta de gran importancia que están presentes en muchas aplicaciones de uso diario, tales como asistentes ...
  • Implementación de un chat de vídeo y voz espacial para entornos de realidad virtual en web mediante WebRTC 

    Juncal Moreira, Pablo (2024-06)
    [Resumen]: El proyecto consiste en el desarrollo de un sistema de comunicación por voz y video adapta- do para funcionar cohesionado con un entorno virtual en tres dimensiones, otorgando a los usuarios una experiencia ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións