El método Pilates a través de la visión de terapia ocupacional

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26621Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
El método Pilates a través de la visión de terapia ocupacionalAutor(es)
Director(es)
Cabarcos Dopico, VicenteCanedo Monasterio, Minia
Data
2020-09Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2019/2020Resumo
[resumen] Introducción: El método Pilates es un sistema de ejercicios ideado para promocionar la salud física y mental, que puede ser útil desde la terapia ocupacional para ser utilizado como método o técnica preparatoria, de forma concurrentemente con las ocupaciones. Este método puede ayudar a los profesionales de terapia ocupacional a promover el desempeño ocupacional de las personas susceptibles de este tipo de intervención.
Metodología: Se han utilizado diferentes herramientas para obtener información acerca de la evolución percibida por un grupo de población que es beneficiaria de este tipo de intervención de Pilates a través de la visión de terapia ocupacional.
Resultados: Se ha hallado que el 100% de los participantes de este estudio ha percibido mejoría en su desempeño ocupacional al haber asistido al menos durante más de dos meses a este tipo de intervención. Las personas participantes en este estudio han referido mejoría en cada una de las áreas de la ocupación en los diferentes grados de dificultad, siendo más frecuente esa autopercepción en el grado de poca dificultad. Además en relación a la calidad de vida relacionada con la salud autopercibida, la mayoría de participantes han obtenido una puntuación por encima de 0,7 en la calculadora EuroQol 5D-5L. Se ha relacionado positivamente este tipo de intervención con condiciones clínicas como “dolor crónico” y “patología discal”, percibiendo los participantes con estas condiciones mejoría en el desempeño en las distintas áreas de la ocupación de forma mayoritaria.
Conclusiones: Teniendo en cuenta los distintos datos obtenidos en este estudio, y sin olvidar las posibles limitaciones del mismo, se podría confirmar la hipótesis de estudio planteada inicialmente, pudiendo considerarse el método Pilates como una posible herramienta a tener en cuenta desde la perspectiva de la terapia ocupacional, como método preparatorio usado de forma concurrente con la ocupación y desde una perspectiva centrada en la persona, con el fin de mejorar y/o mantener el desempeño ocupacional en las distintas áreas de la ocupación, promocionando además la calidad de vida relacionada con la salud, de modo acorde al paradigma contemporáneo de la terapia ocupacional. Serían necesarios estudios más amplios para confirmar la validez de este método como método preparatorio desde la perspectiva de la terapia ocupacional. [Abstract] Introduction: The Pilates method is a system of exercise designed to promote physical and mental health, which can be useful from the standpoint of occupational therapy to be used as a preparatory method or technique, concurrently with occupations. This method can help occupational therapy professionals to promote the occupational performance of people susceptible to this type of intervention.
Methodology: Different tools have been used to obtain information about the evolution perceived by a population group that is a beneficiary of this type of Pilates intervention from the view of occupational therapy.
Results: The research carried out for this study shows that 100% of the participants have perceived an improvement in their occupational performance by having attended this type of intervention for at least more than two months. People participating in this study have reported improvements in each of the areas of occupation in the different degrees of difficulty, with this self-perception being more frequent in the degree of little difficulty. In addition, in relation to quality of life related to self-perceived health, the majority of participants obtained a score above 0.7 on the EuroQol 5D-5L calculator. This type of intervention has been positively related to clinical conditions such as “chronic pain” and “disc pathology”, with most of the participants with these conditions perceiving an improvement in performance in the different areas of the occupation.
Conclusions: Considering the data obtained in this study, and keeping in mind its possible limitations, the initial hypothesis of the study could be confirmed. Namely, that the Pilates method could be considered as a possible tool to take into account from the perspective of occupational therapy as a preparatory method used concurrently with the occupation and from a person-centered perspective in order to improve and / or maintain occupational performance in the different areas of the occupation, also promoting the quality of life related to health, in accordance with the contemporary paradigm of occupational therapy. Broader studies would be necessary to confirm the validity of this method as a preparatory method from the perspective of occupational therapy. [Resumo] Introducción: O método Pilates é un sistema de exercicios ideado para promocionar a saúde física e mental, que pode ser útil dende a terapia ocupacional para ser utilizado como método ou técnica preparatoria, de forma concorrente coas ocupacións. Este método pode axudar aos profesionais de terapia ocupacional a promover o desempeño ocupacional das persoas susceptibles deste tipo de intervención.
Metodoloxía: Utilizáronse diferentes ferramentas para obter información acerca da evolución percibida por un grupo de poboación que é beneficiaria deste tipo de intervención de Pilates a través da visión de terapia ocupacional.
Resultados: Atopouse que o 100% dos participantes deste estudo percibíu melloría no desempeño ocupacional ao ter asistido polo menos durante máis de dous meses a este tipo de intervención. As persoas participantes neste estudo referiron melloría en cada unha das áreas da ocupación nos diferentes graos de dificultade, sendo máis frecuente esa autopercepción no grao de pouca dificultade. Ademáis en relación á calidade de vida relacionada coa saúde autopercibida, a maioría de participantes obtiveron unha puntuación por riba de 0,7 na calculadora EuroQol 5D-5L. Relacionouse positivamente este tipo de intervención con condicions clínicas como “dor crónica” e “patoloxía discal”, percibindo os participantes con estas condicións melloría no desempeño nas distintas áreas da ocupación de forma maioritaria.
Conclusións: Tendo en conta os distintos datos obtidos neste estudo, e sen olvidar as posibles limitacións do mesmo, poderíase confirmar a hipótese de estudo plantexada inicialmente, podendo considerarse o método Pilates coma unha posible ferramenta a ter en conta dende a perspectiva da terapia ocupacional, como método preparatorio usado de forma concorrente coa ocupación e dende unha perspectiva centrada na persoa, co fin de mellorar e/ou manter o desempeño ocupacional nas distintas áreas da ocupación, promocionando ademais a calidade de vida relacionada coa saúde, de xeito acorde ao paradigma contemporáneo da terapia ocupacional. Serían necesarios estudos máis amplos para confirmar a valía deste método como método preparatorio dende a perspectiva da terapia ocupacional.
Palabras chave
Pilates
Terapia ocupacional
Método preparatorio
Calidad de vida relacionada con la salud
Áreas de la ocupación
Desempeño ocupacional
Occupational therapy
Prepratory method
Quality of life related to health
Occupation areas
Calidade de vida relacionada coa saúde
Áreas da ocupación
Terapia ocupacional
Método preparatorio
Calidad de vida relacionada con la salud
Áreas de la ocupación
Desempeño ocupacional
Occupational therapy
Prepratory method
Quality of life related to health
Occupation areas
Calidade de vida relacionada coa saúde
Áreas da ocupación
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
Estudio del razonamiento clínico en estudiantes de terapia ocupacional
Talavera Valverde, Miguel Ángel (2015)[Resumen] Los razonamientos son la base de la estructura profesional en cualquier disciplina. Objetivo: determinar las destrezas cognitivas implicadas en el razonamiento diagnóstico de los estudiantes durante su formación ... -
¡Hablemos de juego!: una aproximación a las ocupaciones de juego en el patio escolar desde la narrativa de las niñas y los niños
Mosteiro Sigüenza, Sonsoles (2024-02)[Resumen] Antecedentes y estado actual del tema: El juego ha sido aproximado en Terapia Ocupacional y Ciencia Ocupacional desde una gran pluralidad teórica con base en otras disciplinas y desde el paradigma hegemónico vinculado ... -
Ciencia y terapia ocupacional crítica: estado del arte de la producción científica
Canabal López, Marta (2018)[Resumen] Introducción: La terapia ocupacional como disciplina ha sufrido diversas crisis en las que se ha cuestionado su propia identidad. Una forma cada vez más extendida de ver esta profesión implica una perspectiva ...