Ciencia y terapia ocupacional crítica: estado del arte de la producción científica

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20820Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Ciencia y terapia ocupacional crítica: estado del arte de la producción científicaAutor(es)
Director(es)
Viana-Moldes, InésRivas-Quarneti, Natalia
Data
2018Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2017/2018.Resumo
[Resumen] Introducción: La terapia ocupacional como disciplina ha sufrido diversas crisis en las que se ha cuestionado su propia identidad. Una forma cada vez más extendida de ver esta profesión implica una perspectiva crítica en la que se consideran los procesos sociales, históricos y culturales que influyen en la participación de las personas y las comunidades. Esta perspectiva crítica también está presente en la ciencia de la ocupación. Sin embargo, no se conocen estudios sobre su alcance y características.
Objetivos: Explorar describir y analizar la producción científica de terapia ocupacional y ciencia de la ocupación críticas.
Metodología: Se ha seguido una metodología de estudio de alcance. La búsqueda se llevó a cabo en 7 bases de datos diferentes. Se realizó un análisis cuantitativo de los datos.
Resultados: Se han analizado un total de 109 artículos. Los resultados obtenidos se han organizado en 3 grupos: tendencias de publicación y aspectos metodológicos; autores, países, afiliaciones y términos y análisis de las variables temáticas.
Conclusiones: Existe una creciente preocupación en terapia ocupacional y ciencia de la ocupación por abordar las cuestiones sociales empleando una perspectiva crítica. Gran parte de la literatura de terapia ocupacional y ciencia de la ocupación permanece desconocida, eclipsada por los discursos dominantes. Es necesario establecer comunicación dentro de la profesión y entre países. [Resumo] Introdución: A terapia ocupacional como disciplina sufriu diversas crises nas que se cuestionou a súa propia identidade. Una forma cada vez máis estendida de comprender esta profesión implica una perspectiva crítica na que se consideran os procesos sociais, históricos e culturais que inflúen na participación das persoas e comunidades. Esta perspectiva tamén está presente na ciencia da ocupación. Porén, non se coñecen estudos acerca do seu alcance e características.
Obxectivos: Explorar, describir e analizar a produción científica de terapia ocupacional e ciencia da ocupación críticas.
Metodoloxía: Seguiuse unha metodoloxía de estudo de alcance. A busca levouse a cabo en 7 bases de datos diferentes. Realizouse una análise cuantitativa dos datos.
Resultados: Analizáronse un total de 109 artigos. Os resultados obtidos organizáronse en 3 grupos: tendencias de publicación e aspectos metodolóxicos; autores, países, afiliacións e termos e análise das variables temáticas.
Conclusións: Existe unha crecente preocupación na terapia ocupacional e ciencia da ocupación por abordar cuestións sociais empregando unha perspectiva crítica. Gran parte da literatura de terapia ocupacional e ciencia da ocupación mantense descoñecida, eclipsada polos discursos dominantes. É necesario establecer comunicación dentro da profesión e entre países. [Abstract] Background: Occupational therapy discipline has suffered some crises in which its own identity has been questioned. An increasing way of understanding this profession implies taking on a critical perspective in which social, historical and cultural processes that influence the participation of people and communities are considered. This perspective is shared by occupational science. Nevertheless, studies about its scope and features are unknown.
Aim: To explore, describe and analyze the scientific production of critical occupational therapy and science.
Methods: Scoping review methodology was chosen. The search was carried out in 7 different databases. A quantitative analysis data was performed
Results: 109 articles were analyzed. The results obtained have been organized into 3 groups: publication trends and methodological aspects; authors, countries, affiliations and terms and analysis of thematic variables.
Conclusion: There is an increasing concern to address social issues in occupational therapy and science from a critical perspective. Some literature of occupational therapy and science remains unknown, eclipsed by dominant discourses. It is necessary to establish communication within the profession and between countries.
Palabras chave
Terapia ocupacional crítica
Ciencia de la ocupación crítica
Justicia ocupacional
Justicia social
Ciudadanía
Derechos humanos
Comunidad
Ciencia da ocupación crítica
Xustiza ocupacional
Xustiza social
Dereitos humanos
Comunidade
Critical occupational therapy
Critical occupational science
Occupational justice
Social justice
Citizenship
Human rights
Community
Ciencia de la ocupación crítica
Justicia ocupacional
Justicia social
Ciudadanía
Derechos humanos
Comunidad
Ciencia da ocupación crítica
Xustiza ocupacional
Xustiza social
Dereitos humanos
Comunidade
Critical occupational therapy
Critical occupational science
Occupational justice
Social justice
Citizenship
Human rights
Community
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
Estudio del razonamiento clínico en estudiantes de terapia ocupacional
Talavera Valverde, Miguel Ángel (2015)[Resumen] Los razonamientos son la base de la estructura profesional en cualquier disciplina. Objetivo: determinar las destrezas cognitivas implicadas en el razonamiento diagnóstico de los estudiantes durante su formación ... -
¡Hablemos de juego!: una aproximación a las ocupaciones de juego en el patio escolar desde la narrativa de las niñas y los niños
Mosteiro Sigüenza, Sonsoles (2024-02)[Resumen] Antecedentes y estado actual del tema: El juego ha sido aproximado en Terapia Ocupacional y Ciencia Ocupacional desde una gran pluralidad teórica con base en otras disciplinas y desde el paradigma hegemónico vinculado ... -
Conciliación: una revisión de alcance de la producción científica de ciencia y terapia ocupacional
Fernández Gómez, Ana (2022-06)[Resumen] Introducción: Desde el siglo XIX la presencia de la mujer en la vida laboral, pública y social ha ido en aumento. Esto implicó que las mujeres no dedicasen tanto tiempo a las tareas del hogar y del cuidado de ...