Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorGandarias, Juan M.
dc.contributor.authorGómez-de-Gabriel, Jesús Manuel
dc.contributor.authorGarcía Cerezo, Alfonso
dc.date.accessioned2020-07-03T11:36:14Z
dc.date.available2020-07-03T11:36:14Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationGandarias, J. M., Gómez-de-Gabriel, J. M., García Cerezo, A. Clasificación de la información táctil para la detección de personas. En Actas de las XXXVIII Jornadas de Automática, Gijón, 6-8 de Septiembre de 2017 (pp.732-737). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0732 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749es_ES
dc.identifier.isbn978-84-16664-74-0 (UOV)
dc.identifier.isbn978-84-9749-774-9 (UDC electrónico)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/25915
dc.description.abstract[Resumen] Este artículo presenta el diseño de un efector final táctil y la aplicación de técnicas de inteligencia artificial para la detección de personas mediante un brazo manipulador ligero de 6 grados de libertad. Este efector está compuesto por un sensor táctil de alta resolución que permite obtener imágenes de presión. El sistema extrae información háptica en situaciones de catástrofe en las que, generalmente,existe baja visibilidad, con el propósito de evaluar el estado de las víctimas en función de la urgencia de atención (triaje). Se han implementado dos métodos de inteligencia artificial para clasificar imágenes obtenidas por el sensor táctil, distinguiendo los contactos con personas de objetos inertes en escenarios de desastre. Cada método dispone de un extractor de características de imágenes de presión y un clasificador, obtenido por aprendizaje supervisado. Para validar los métodos se han realizado experimentos de clasificación en clases Humano y No humano. Finalmente, se ha realizado una comparación de ambos métodos en términos de porcentaje de acierto y tiempo empleado para la clasifiación, en base a los resultados de los experimentos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedoes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/BES-2016-078237/ES/
dc.relation.hasversionhttp://hdl.handle.net/10651/46860
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0732es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSensores táctileses_ES
dc.subjectRobótica de rescatees_ES
dc.subjectReconocimiento de objetoses_ES
dc.subjectAprendizaje automáticoes_ES
dc.titleClasificación de la información táctil para la detección de personases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.startPage732es_ES
UDC.endPage737es_ES
dc.identifier.doi10.17979/spudc.9788497497749.0732
UDC.conferenceTitleXXXVIII Jornadas de Automáticaes_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem