Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorSánchez-Garrido, Carlos
dc.contributor.authorMonroy, Javier
dc.contributor.authorGonzález-Jiménez, Javier
dc.date.accessioned2020-06-19T15:50:41Z
dc.date.available2020-06-19T15:50:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationSánchez-Garrido, C., Monroy, J., González-Jiménez, J. Estimación probabilística de áreas de emisión de gases con un robot móvil mediante la integración temporal de observaciones de gas y viento. En Actas de las XXXVIII Jornadas de Automática, Gijón, 6-8 de Septiembre de 2017 (pp.868-875). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0868 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749es_ES
dc.identifier.isbn978-84-16664-74-0 (UOV)
dc.identifier.isbn978-84-9749-774-9 (UDC electrónico)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/25749
dc.description.abstract[Resumen] En este trabajo se aborda el uso de un robot móvil para determinar la posición de una fuente de gas. Específicamente, nos centramos en el caso de entornos complejos, donde la presencia de múltiples habitaciones y obstáculos favorecen una dispersión caótica de los gases, lo cual dificulta en gran medida un modelado matemático del problema. Bajo estas condiciones, proponemos dividir la tarea de localización en dos fases: primero, determinar la zona del entorno donde se encuentra la fuente, y luego, determinar con precisión la localización de la misma dentro de la zona seleccionada. Centrándonos en la primera fase, proponemos el uso de un novedoso enfoque basado en un marco Bayesiano-probabilístico. Nuestro planteamiento se basa en la generación previa de un conjunto de mapas de dispersión de gas (empleando herramientas de simulación), atendiendo a las diferentes zonas del entorno y condiciones de viento. Comparando estos mapas con la información sensorial adquirida por el robot en cada instante de tiempo, derivamos la probabilidad de localización de la fuente, y guiamos el movimiento del robot hacia la dirección de máxima probabilidad. Para validar nuestro enfoque presentamos un total de 36 experimentos en los que un robot móvil localiza una fuente de gas en un entorno compuesto por múltiples habitaciones conexas.es_ES
dc.description.sponsorshipJunta de Andalucía; TEP2012-530es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad; DPI2014-55826-Res_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedoes_ES
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0868es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es/*
dc.subjectLocalización de fuentes de gas
dc.subjectRobots olfativos
dc.subjectEntornos complejos
dc.subjectObstáculos
dc.titleEstimación probabilística de áreas de emisión de gases con un robot móvil mediante la integración temporal de observaciones de gas y vientoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.startPage868es_ES
UDC.endPage875es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0868
UDC.conferenceTitleXXXVIII Jornadas de Automáticaes_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem