Browsing REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011) by Title
Now showing items 1-20 of 28
-
Arquitectura eclesiástica húngara contemporánea: reinterpretación de una tradición rota en el cambio de milenio
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] El 2 de diciembre de 1978, en una carta a los obispos húngaros, Juan Pablo II escribió lo siguiente: «La Iglesia católica, que siempre ha desempeñado un papel significativo en la historia de Hungría, continuará ... -
Arquitectura religiosa del siglo XX en Badajoz capital (Extremadura)
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] En Badajoz, capital provincial, se erigen un considerable número de nuevos templos religiosos entre 1900 y 2000, con diversos estilos que son fruto de la evolución histórica y que expresan los gustos de los ... -
La búsqueda de la identidad nacional de Irlanda a través de la arquitectura eclesial
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] En los comienzos del siglo XX, Irlanda se va liberando de cuatro siglos de dominio inglés. Este proceso, iniciado formalmente en el siglo anterior, más exactamente a partir de 1829, con el Acta de Emancipación, ... -
Las capillas de las Universidades Laborales como recuperación de la modernidad en la arquitectura española del siglo XX
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Las Universidades Laborales forman un conjunto singular dentro de la historia de la arquitectura española del siglo veinte debido a las circunstancias políticas y sociales en las que surgieron. Siguiendo los ... -
Ciudad contemporánea y presencia de la Iglesia
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] La ciudad contemporánea europea se muestra como compuesta por dos partes distintas y profundamente diversas en las características compositivas y de significado: el centro histórico, con un tejido sedimentado a ... -
Clausura
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] La arquitectura es un saber que se va acumulando a lo largo del tiempo, y que se concreta en saber dar medida y espacio a las necesidades del hombre. A veces, unas necesidades muy prácticas; otras, con un significado ... -
Los conceptos y la identidad de la nueva arquitectura ortodoxa serbia (1990-2009)
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Durante el periodo que va entre 1945 y 1990, en los tiempos del sistema comunista represivo de partido único de la antigua Yugoslavia, la construcción de nuevas iglesias que deberían haber cumplido las demandas ... -
La configuración del espacio sagrado: esencia sacramental y existencia cristiana
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] ¿Es la metáfora un concepto válido para la configuración del espacio sagrado? De ser así, ¿nos encontramos en un momento en el que, quizá, lo decisivo sea una clarificación del correlato entre la esencia cristiana, ... -
La construcción de veintidós iglesias en la periferia de Turín (1965-1977)
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Los años de episcopado del padre Michele Pellegrino «entregaron» a la ciudad de Turín y sus alrededores un gran número de complejos religiosos. El obispo participó como asesor y experto en estrategias de edificación ... -
El culto tradicional y la realidad social: la arquitectura religiosa de Richard J. Neutra
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Este trabajo investigará los conceptos y estrategias desarrollados por Richard Neutra en torno la arquitectura religiosa y la recuperación de éstos como propuesta para el siglo XXI. En todas las épocas las ... -
De la teología a la identidad en la arquitectura religiosa contemporánea
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Es evidente que el templo actual, al igual que el generado a lo largo de la historia, ha de dar respuesta al hombre al que trata de servir, a su vivencia de la fe y a su expresión de la comunión con Dios y los ... -
El debate sobre la identidad de las nuevas iglesias: la situación en Italia
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] En Italia, en las seis décadas siguientes al fin de la Segunda Guerra Mundial, antes y después del Concilio Vaticano II, se han construido en los plazos más breves que permitía la tecnología y que la situación ... -
Edificio eclesial y ciudad termal
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Esta intervención se propone investigar, a través del análisis de un caso concreto, la relación entre la ciudad termal y el edificio eclesial durante el siglo pasado. Describe, pues, una visión de la arquitectura ... -
Entre la crisis de criterios y las posibles y nuevas identidades visuales de la arquitectura sacra cristiana; a propósito de una capilla en Bubanj, cerca de Nis
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Con su estructura, la capilla de Bubanj inicia simultáneamente la reflexión sobre la permanencia y los cambios en la arquitectura del mundo ortodoxo. Su arquitecto se hizo la pregunta de si la iglesia debería ... -
El espacio arquitectónico de Dom Hans van der Laan como interpretación contemporánea de 'connaissance poetique' en la arquitectura sacra
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] En este trabajo se analizará la relevancia del espacio arquitectónico de Van der Laan para el s. XXI. La mayoría de los escritos sobre Van der Laan se basan en sus tres principales publicaciones o realizaciones. ... -
Espacios sagrados en el cristianismo y otras religiones: el necesario espacio sagrado interreligioso
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] La arquitectura como arte cosmogónico y religioso. El espacio sagrado. La arquitectura tiene una función sagrada, como generadora de un cosmos nuevo en respuesta al desamparo humano; espacio creado para conjurar ... -
Estudio de las diferencias en la encarnación física de los patrones generadores de lugar entre lo sacro y lo secular en la arquitectura
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] La Organización Mundial de la Salud, un número creciente de profesionales de la salud y el público, en la actualidad, equiparan la buena salud no simplemente a la ausencia de enfermedad, sino también a la presencia ... -
Expresiones religiosas de chicanos en Los Angeles: del cuerpo a las calles
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Dentro de los espacios representacionales, de complejos simbolismos y generalmente relacionados con el lado clandestino de la vida, hemos de proponer una sub-clasificación: el tercer espacio o «Nepantla», que ... -
La iglesia de barrio O el debate sobre las nuevas identidades sacras en la ciudad
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] Aspectos generales. La imagen de la parroquia. Bruno Zevi escribía ya en los años anteriores al Concilio: El edificio religioso, ¿se integra orgánicamente en el tejido urbano o lo rechaza? La configuración del ... -
La iglesia de la Sagrada Familia de Ludovico Quaroni en Génova: la búsqueda de la identidad
(Universidade da Coruña, 2011)[Resumen] La iglesia de la Sagrada Familia, proyectada por Ludovico Quaroni junto con Adolfo De Carlo, Andrea Mor y Angelo Sibilla en 1956, y construida en 1958/59, es un paradigma del modo de concebir el edificio cultual ...