Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La búsqueda de la identidad nacional de Irlanda a través de la arquitectura eclesial

Thumbnail
Ver/abrir
AARC_ Vol. 02_2_2011_art_10.pdf (873.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22988
Atribución-NoComercial 4.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 4.0 España
Coleccións
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011) [28]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La búsqueda de la identidad nacional de Irlanda a través de la arquitectura eclesial
Título(s) alternativo(s)
The search for the Irish national identity through church architecture
Autor(es)
Rodríguez González, Eugenio José
Data
2011
Cita bibliográfica
Rodríguez González, E. J. (2013). La búsqueda de la identidad nacional de Irlanda a través de la arquitectura eclesial. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 2(2), 62-67. https://doi.org/10.17979/aarc.2011.2.2.5055
Resumo
[Resumen] En los comienzos del siglo XX, Irlanda se va liberando de cuatro siglos de dominio inglés. Este proceso, iniciado formalmente en el siglo anterior, más exactamente a partir de 1829, con el Acta de Emancipación, proporciona a la Iglesia Católica irlandesa una mayor confianza en sí misma en cuanto a la manifestación externa de su recién recuperada libertad, a la vez que en las siguientes décadas, ya camino de la nueva centuria, se va haciendo económicamente más poderosa y comienza a desplegar una nueva energía en un impresionante programa de construcción de iglesias, fundamentalmente de gran capacidad y en áreas urbanas. Por otro lado, muchos sacerdotes irlandeses comienzan a formarse fuera de Irlanda, y otros empiezan a viajar más a menudo, de modo que al volver a su país traen consigo ideas para satisfacer las necesidades de la Iglesia Irlandesa, aplicándolas sin reflexionar sobre la tradición perdida. De esta encrucijada surgen las dos principales corrientes: Neogótico y Neoclasicismo, a las que luego se superpone el hiberno-románico. En paralelo aparecen algunos intentos de construcción de iglesias ligadas a las corrientes modernas imperantes en Europa, y que no se pondrán verdaderamente en marcha hasta los años 50 del siglo XX. Dentro de este contexto, la presente comunicación tratará de responder a las siguientes cuestiones: ¿Satisfacen el neogótico y el neoclásico las ansias de afirmación nacional irlandesa a través de la arquitectura eclesial? ¿Qué factores o circunstancias desencadenan la aparición del estilo hiberno-románico? ¿Qué características distintivas marcan este estilo? ¿Qué validez logra alcanzar el hiberno-románico como estilo nacional irlandés en la arquitectura eclesial? Dentro de este estado de cosas, ¿cuándo se puede hablar plenamente de una moderna arquitectura eclesial en Irlanda? ¿Cuál es la respuesta de la arquitectura eclesial irlandesa ante el nuevo enfoque litúrgico del concilio Vaticano II?
Palabras chave
Identidad nacional
Irlanda
Arquitectura eclesial
Siglo XX
 
Versión do editor
https://doi.org/10.17979/aarc.2011.2.2.5055
Dereitos
Atribución-NoComercial 4.0 España
ISSN
2340-5503

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións