Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Listar REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011) data de publicación 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011)
  • Listar REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011) data de publicación
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
  • REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011)
  • Listar REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011) data de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar REV - AARC – Vol.02, Nº 02 (2011) por data de publicación

Ordenar por:

Orde:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 28

  • título
  • data de publicación
  • data de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Redefinición de lo sagrado en el reino urbano: hacia una arquitectura sacramental 

      Arizmendi, Anthony (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] Los efectos de la globalización y de la secularización en el paisaje urbano de hoy invitan a la Iglesia a hacer una arquitectura que responda a su nuevo papel de un inmigrante más dentro del contexto urbano ...
    • El espacio arquitectónico de Dom Hans van der Laan como interpretación contemporánea de 'connaissance poetique' en la arquitectura sacra 

      Schoonjans, Yves; Voet, Caroline (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] En este trabajo se analizará la relevancia del espacio arquitectónico de Van der Laan para el s. XXI. La mayoría de los escritos sobre Van der Laan se basan en sus tres principales publicaciones o realizaciones. ...
    • La configuración del espacio sagrado: esencia sacramental y existencia cristiana 

      Segura Fernández, Eduardo (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] ¿Es la metáfora un concepto válido para la configuración del espacio sagrado? De ser así, ¿nos encontramos en un momento en el que, quizá, lo decisivo sea una clarificación del correlato entre la esencia cristiana, ...
    • Estudio de las diferencias en la encarnación física de los patrones generadores de lugar entre lo sacro y lo secular en la arquitectura 

      Rodrigues, Arsenio T. (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] La Organización Mundial de la Salud, un número creciente de profesionales de la salud y el público, en la actualidad, equiparan la buena salud no simplemente a la ausencia de enfermedad, sino también a la presencia ...
    • La iglesia de la Sagrada Familia de Ludovico Quaroni en Génova: la búsqueda de la identidad 

      Braghieri, Alessandro (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] La iglesia de la Sagrada Familia, proyectada por Ludovico Quaroni junto con Adolfo De Carlo, Andrea Mor y Angelo Sibilla en 1956, y construida en 1958/59, es un paradigma del modo de concebir el edificio cultual ...
    • La iglesia de barrio O el debate sobre las nuevas identidades sacras en la ciudad 

      García de Albéniz, Imanol Carlos (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] Aspectos generales. La imagen de la parroquia. Bruno Zevi escribía ya en los años anteriores al Concilio: El edificio religioso, ¿se integra orgánicamente en el tejido urbano o lo rechaza? La configuración del ...
    • Edificio eclesial y ciudad termal 

      Fiorini, Barbara (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] Esta intervención se propone investigar, a través del análisis de un caso concreto, la relación entre la ciudad termal y el edificio eclesial durante el siglo pasado. Describe, pues, una visión de la arquitectura ...
    • Ciudad contemporánea y presencia de la Iglesia 

      Manenti, Claudia (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] La ciudad contemporánea europea se muestra como compuesta por dos partes distintas y profundamente diversas en las características compositivas y de significado: el centro histórico, con un tejido sedimentado a ...
    • La iglesia del barrio de Cavedone, Bolonia 

      Valla, Lorenzo (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] El proyecto para la iglesia y el complejo parroquial del barrio de Cavedone, en Bolonia, se incluye dentro de un debate que ha animado el mundo arquitectónico italiano en el periodo denominado de la reconstrucción, ...
    • Arquitectura religiosa del siglo XX en Badajoz capital (Extremadura) 

      González González, José-Manuel (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] En Badajoz, capital provincial, se erigen un considerable número de nuevos templos religiosos entre 1900 y 2000, con diversos estilos que son fruto de la evolución histórica y que expresan los gustos de los ...
    • Clausura 

      García-Braña, Celestino (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] La arquitectura es un saber que se va acumulando a lo largo del tiempo, y que se concreta en saber dar medida y espacio a las necesidades del hombre. A veces, unas necesidades muy prácticas; otras, con un significado ...
    • La muerte silenciada: arquitectura funeraria contemporánea 

      Pérez Naya, Antonia María (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] Se puede afirmar que la muerte es la única certeza con la que cuenta el ser humano, nada es más inevitable y universal: desde el mismo momento de nuestro nacimiento estamos destinados ineludiblemente a dejar de ...
    • Un proyecto insólito: la iglesia efímera de Montigny-Sur-Lès-Cormeilles (1969) 

      Blanco Agüeira, Silvia (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] A finales de los años sesenta, las estructuras inflables suscitaron un extraordinario interés, en particular, por sus posibles aplicaciones en el campo de la creación arquitectónica, incluida la arquitectura ...
    • Minimalismo cisterciense: del cister del siglo XII al mínimum del siglo XXI 

      Martins, Ana Maria Tavares (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] En esta comunicación se presentará los principios, fundamentos y bases del ideal cisterciense con su materialización arquitectónica, de gran simplicidad y ascetismo, tanto en su génesis en el siglo XII como ahora ...
    • Presentación: [actas de Entre el concepto y la identidad (comunicaciones) Ourense, 12-14 de noviembre de 2009] 

      Fernández-Cobián, Esteban (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] Portada e índice del número.
    • La construcción de veintidós iglesias en la periferia de Turín (1965-1977) 

      Zito, Carla (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] Los años de episcopado del padre Michele Pellegrino «entregaron» a la ciudad de Turín y sus alrededores un gran número de complejos religiosos. El obispo participó como asesor y experto en estrategias de edificación ...
    • El debate sobre la identidad de las nuevas iglesias: la situación en Italia 

      Santi, Giancarlo (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] En Italia, en las seis décadas siguientes al fin de la Segunda Guerra Mundial, antes y después del Concilio Vaticano II, se han construido en los plazos más breves que permitía la tecnología y que la situación ...
    • Las capillas de las Universidades Laborales como recuperación de la modernidad en la arquitectura española del siglo XX 

      Río Vázquez, Antonio S. (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] Las Universidades Laborales forman un conjunto singular dentro de la historia de la arquitectura española del siglo veinte debido a las circunstancias políticas y sociales en las que surgieron. Siguiendo los ...
    • Representando a Rusia en la ciudad de Los Ángeles: la iglesia de Santa María Virgen 

      Ortenberg, Alexander (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] La inaudita historia de la iglesia de Santa María Virgen, en Silver Lake es, simultáneamente, una mordaz historia de los angelenos. Podría ser también una ilustración perfecta de la famosa crítica de Jean Baudrillard ...
    • Los conceptos y la identidad de la nueva arquitectura ortodoxa serbia (1990-2009) 

      Kadijevic, Aleksandar; Pantovic, Miroslav (Universidade da Coruña, 2011)
      [Resumen] Durante el periodo que va entre 1945 y 1990, en los tiempos del sistema comunista represivo de partido único de la antigua Yugoslavia, la construcción de nuevas iglesias que deberían haber cumplido las demandas ...

      Listar

      Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

      A miña conta

      AccederRexistro
      Sherpa
      OpenArchives
      OAIster
      Scholar Google
      UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións