Inspección de ríos para su conservación: un proyecto de aprendizajeservicio (Aps)

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22726
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Inspección de ríos para su conservación: un proyecto de aprendizajeservicio (Aps)Autor(es)
Data
2019Cita bibliográfica
Santos Fidalgo, Luisa (2019): Inspección de ríos para su conservación: un proyecto de aprendizajeservicio (Aps). Póster presentado en: III Xornadas de Innovación Docente. Cufie. Universidade da Coruña. (pág. 541-543). En De la Torre Fernández, E. (ed.) (2019). Contextos universitarios transformadores: construíndo espazos de aprendizaxe. DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497121
Resumo
[Resumen] El trabajo recoge una experiencia de Aprendizaje-Servicio (ApS) en la materia Geografía Física
(Grado en Biología). Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto Ríos, desarrollado en
nuestra comunidad por ADEGA, que nace con el objetivo de concienciar a la ciudadanía en el
respeto por nuestras aguas continentales a través del conocimiento y la participación activa y
responsable.
Con el doble objetivo de, por un lado, que los alumnos alcancen competencias académicas de
la materia a partir de la observación y análisis de su entorno, es decir, conectar los
conocimientos teóricos adquiridos en el aula con su realidad más cercana; y, por otro,
fomentar la concienciación, educación y participación ciudadana en defensa de los ríos, los
alumnos realizaron la inspección de un tramo de un curso fluvial valorando su calidad
hidromorfológica, físico-química y biológica. A partir del análisis de los datos obtenidos se
elaboran informes que permitirán conocer el estado y evolución de estos medios, así como
definir propuestas para la prevención del deterioro de los mismos. El objetivo final es fomentar la educación, el voluntariado ambiental y la participación
ciudadana para conocer mejor los ecosistemas fluviales, su importancia ambiental y social y
así estimular y potenciar la protección y mejora de nuestro entorno natural.
La realización de esta actividad favoreció la adquisición de competencias programadas en la
planificación docente basando el aprendizaje en la experiencia, y la formación de los
estudiantes no sólo en contenidos sino también en valores, además de desarrollar el
compromiso social.
Palabras chave
Innovación educativa
Aprendizaje-servicio
Ecosistemas fluviales
Educación ambiental
Aprendizaje-servicio
Ecosistemas fluviales
Educación ambiental
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España