Atlánticas
Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas nace en 2016 en el marco del Centro de Estudos de Xénero e Feministas (CEXEF), espacio de investigación, formación y diálogo de la UDC en torno a los estudios de género y/o feministas.
Es una revista de teoría feminista que se dirige sobre todo a los lectores y lectoras peninsulares y de América Latina, de enfoque interdisciplinar dentro de los estudios de género, y con sistema de revisión externa por pares de doble ciego. Acepta trabajos originales en castellano, gallego, inglés y portugués.
Su periodicidad es semestral, y cada número incorpora un monográfico con diversos trabajos, varios artículos de temática libre y reseñas sobre libros de actualidad.
Página oficial de la revista
Coleccións nesta comunidade
-
REV - ATLÁNTICAS - Vol. 04, 2019 [19]
Número monográfico: La salud en la teoría y las vindicaciones feministas -
REV - ATLÁNTICAS - Vol. 05, 2020 [12]
Número monográfico: Los cuidados en la encrucijada del cambio social -
REV - ATLÁNTICAS - Vol. 06, 2021 [15]
Número monográfico: Pornografía: una geografía sexual del poder -
REV - ATLÁNTICAS - Vol. 07, 2022 [14]
Número monográfico: Estudios feministas de comunicación. Nuevos retos y escenarios. -
REV - ATLÁNTICAS - Vol. 08, N. 1 2023 [16]
Número monográfico: Ecocrítica: de los feminismo(s) a los ecofeminismo(s): análisis literarios y culturales
Envíos recentes
-
Introducción al monográfico: “De los feminismo(s) a los ecofeminismo(s): análisis literarios y culturales”
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023-01-09)[Resumo] Introdución do monográfico: “Dos feminismo(s) aos ecofeminismo(s): Análises literarias e culturais” -
Poesía, espolio y degradación medioambiental. Lecturas desde a ecocrítica e o ecofeminismo
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023-01-09)[Resumo] A poesía de temática ecolóxica, nomeadamente aquela que denuncia agresións medioambientais, está a vivir no caso da literatura galega un momento de emerxencia que fai necesaria a súa análise. O presente artigo ten ... -
“Xogo ruín”. Prácticas violentas sobre a infancia e os animais non humanos en tempos de guerra
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023-01-09)[Resumo] O padecemento dos animais, o mesmo que o dos nenos e nenas en tempos de guerra non sempre foi abordado con atención. Se as crianzas son invisibilizadas e sofren unha infancia aniquilada, maior esquecemento ... -
A Comparative Study of the British and Spanish Nineteenth-Century Reception of Felicia Hemans
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023-01-09)[Abstract] The popularity enjoyed by Felicia Hemans (1783–1835) in nineteenth-century Britain was determined by the progressive feminization of her literary work and a critical discourse marked by gender bias which together ... -
La extraña ignorada. Estudio comparativo de Catalina de Aragón como personaje en la novela histórica británica y española contemporánea de autoría femenina
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023-01-09)[Resumen] La novela histórica, enormemente influyente hoy en día, suele ambientarse en períodos identificados como fundacionales por la historiografía (reforzando así discursos de identidad nacional o deconstruyéndolos) y ...