REV - ATLÁNTICAS - Vol. 08, N. 2, 2023
Monográfico: GESTACIÓN COMERCIAL: UNA NUEVA PLUSVALÍA GENÉRICA
Hace más de tres décadas Carole Pateman (1988) identificaba dos instituciones fundacionales del Contrato Sexual y la sujeción femenina: el matrimonio y la prostitución, las mujeres privadas y las públicas. Las privadas aseguraban la descendencia del varón en el marco de la unión matrimonial y, por tanto, no deben ni pueden ser de acceso público. Las segundas, definidas como públicas, garantizan el privilegio patriarcal de disponibilidad sexual de una mujer en cualquier momento y ocasión. Frente a la mujer privada-buena, consagrada al esposo, a la familia y con una proyección pública de su honra y dignidad estrechamente vinculada al interdicto de su libertad sexual, la mujer pública-mala se construyó como un opuesto y complementario sexualizado. Pero, como señala Ekis Ekman (2013), la industria gestacional ha roto ese binarismo para reinventarse un nuevo modelo: la mujer “pública” buena, una solidaria gestante que cede su cuerpo, su capacidad reproductiva, pone en riesgo su salud y asume empáticamente las secuelas físicas y psicológicas de una hiperhormonación, un embarazo y un parto para cumplir los deseos de paternidad/maternidad de personas desconocidas cediendo, a través de una empresa intermediaria, la custodia y filiación de sus hijas/os.
Tabla de contenido
Envíos recentes
-
Presentación al monográfico: "Gestación comercial: una nueva plusvalía genérica”.
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023-07-28)[Resumen] Introducción -
La interdicción de la mercantilización del cuerpo humano como prius ontológico de la dignidad humana
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023-07-28)[Resumen] El alcance de la dignidad humana, como principio y valor constitucional, representa un debate no exento de polémica en la dogmática jurídica. Una interpretación expansiva y evolutiva de su contenido material ... -
La trampa de la diversidad (familiar) como estrategia legitimadora de la explotación reproductiva
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023-07-28)[Resumen] La gestación subrogada se ha presentado como el único modo de asegurar la descendencia genéticamente propia a parejas de hombres homosexuales. En ese sentido, una parte del colectivo homosexual masculino ha asumido ... -
Somos cuerpos: políticas del cuerpo y maternidad
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023-07-28)[Resumen] Los derechos reproductivos se han hecho siempre más centrales en la discusión contemporánea. A pesar de una presentación tendencialmente neutral del tema, los muchos factores correlatos tienen profundas raíces ... -
El tratamiento jurídico internacional de los derechos sexuales y reproductivos desde una perspectiva iusfeminista
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023-07-28)[Resumen] La conceptualización de los Derechos Sexuales y Reproductivos representa una reciente innovación normativa, asumida con diferente compromiso e intensidad en función de cada país o ámbito regional. Su protección ...