Atlánticas
Browse by
Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas nace en 2016 en el marco del Centro de Estudos de Xénero e Feministas (CEXEF), espacio de investigación, formación y diálogo de la UDC en torno a los estudios de género y/o feministas.
Es una revista de teoría feminista que se dirige sobre todo a los lectores y lectoras peninsulares y de América Latina, de enfoque interdisciplinar dentro de los estudios de género, y con sistema de revisión externa por pares de doble ciego. Acepta trabajos originales en castellano, gallego, inglés y portugués.
Su periodicidad es semestral, y cada número incorpora un monográfico con diversos trabajos, varios artículos de temática libre y reseñas sobre libros de actualidad.
Página oficial de la revista
Collections in this community
-
REV - ATLÁNTICAS - Vol. 04, 2019 [19]
Número monográfico: La salud en la teoría y las vindicaciones feministas -
REV - ATLÁNTICAS - Vol. 05, 2020 [12]
Número monográfico: Los cuidados en la encrucijada del cambio social -
REV - ATLÁNTICAS - Vol. 06, 2021 [15]
Número monográfico: Pornografía: una geografía sexual del poder -
REV - ATLÁNTICAS - Vol. 07, 2022 [14]
Número monográfico: Estudios feministas de comunicación. Nuevos retos y escenarios.
Recent Submissions
-
Presentación al monográfico: “Estudios feministas de comunicación. Nuevos retos y escenarios”
(Universidade da Coruña, 2022-07-20)[Abstract] Introduction to the issue -
Relaciones amorosas mediadas por los algoritmos. El uso de las redes sociales y dating apps entre adolescentes
(Universidade da Coruña, 2022-07-20)[Resumen] Las redes sociales y aplicaciones de dating basan su éxito en una serie de algoritmos que, unidos al poder de la imagen y la lógica del clic, facilitan el engagement sus usuarios que incorporan a su anhelo íntimo ... -
La contribución al feminismo de la ilustración artivista en redes sociales: el caso de “Feminista ilustrada”
(Universidade da Coruña, 2022-07-20)[Resumen] Este estudio de caso aborda el estudio de las ilustraciones en Instagram (IG) de “Feminista ilustrada” en el contexto de la cuarta ola del movimiento feminista desde la perspectiva de análisis de la Teoría Crítica. ... -
Fe-MI-nismo en las redes sociales: riesgos y oportunidades para el feminismo contemporáneo
(Universidade da Coruña, 2022-07-20)[Resumen] Las redes sociales se han convertido en un espacio imprescindible para la visibilización y defensa del feminismo. Sin embargo, en estos entornos también conviven discursos y producciones profeministas, posfeministas ... -
El ego-feminismo como discurso: un análisis de YouTubers feministas en la era del #MeToo
(Universidade da Coruña, 2022-07-20)[Abstract] Nowadays, YouTube is the primary space of media consumption among young people, generating a culture of participation that has modified codes of representation and social relations. Moreover, it is a space that ...