REV - ATLÁNTICAS - Vol. 07, 2022
Monográfico: ESTUDIOS FEMINISTAS DE COMUNICACIÓN. NUEVOS RETOS Y ESCENARIOS.
En los últimos años los Estudios Feministas de Comunicación se han visto inmersos en un proceso de evolución para dar respuesta a un contexto cada vez más complejo. De los medios de comunicación como marco temático y de interpretación, dichos estudios han pasado a integrar el medio digita en sus diversas formas y manifestaciones. No es casualidad. Internet ha adquirido una posición central en las sociedades contemporáneas. El elevado volumen e intensidad de conexiones e interacciones en plataformas y servicios en línea los ha situado como principales espacios de socialización, dotando a sus contenidos y relaciones de un carácter performativo. En este contexto resulta preciso [y urgente] analizar las plataformas sociales, Internet —y por extensión— las nuevas tecnologías desde una perspectiva feminista. Y este es el cometido del monográfico “Estudios feministas de comunicación. Nuevos retos y escenarios”. A través de las contribuciones de investigadoras del ámbito nacional e internacional, se presentan análisis y reflexiones de diversos fenómenos que nos permiten una aproximación de valor al fenómeno comunicativo hoy desde una perspectiva feminista.
Tabla de contenido
Recent Submissions
-
Presentación al monográfico: “Estudios feministas de comunicación. Nuevos retos y escenarios”
(Universidade da Coruña, 2022-07-20)[Abstract] Introduction to the issue -
Relaciones amorosas mediadas por los algoritmos. El uso de las redes sociales y dating apps entre adolescentes
(Universidade da Coruña, 2022-07-20)[Resumen] Las redes sociales y aplicaciones de dating basan su éxito en una serie de algoritmos que, unidos al poder de la imagen y la lógica del clic, facilitan el engagement sus usuarios que incorporan a su anhelo íntimo ... -
La contribución al feminismo de la ilustración artivista en redes sociales: el caso de “Feminista ilustrada”
(Universidade da Coruña, 2022-07-20)[Resumen] Este estudio de caso aborda el estudio de las ilustraciones en Instagram (IG) de “Feminista ilustrada” en el contexto de la cuarta ola del movimiento feminista desde la perspectiva de análisis de la Teoría Crítica. ... -
Fe-MI-nismo en las redes sociales: riesgos y oportunidades para el feminismo contemporáneo
(Universidade da Coruña, 2022-07-20)[Resumen] Las redes sociales se han convertido en un espacio imprescindible para la visibilización y defensa del feminismo. Sin embargo, en estos entornos también conviven discursos y producciones profeministas, posfeministas ... -
El ego-feminismo como discurso: un análisis de YouTubers feministas en la era del #MeToo
(Universidade da Coruña, 2022-07-20)[Abstract] Nowadays, YouTube is the primary space of media consumption among young people, generating a culture of participation that has modified codes of representation and social relations. Moreover, it is a space that ...