Browsing Fisioterapia, Grao en by Title
Now showing items 51-70 of 338
-
Caso clínico de intervención intrahospitalaria y ambulatoria en un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(2019)[Resumen] El caso clínico que se presenta va a exponer la valoración y tratamiento en fase hospitalaria y ambulatoria, de un paciente de 74 años con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que ingresa por un proceso ... -
Comparación da efectividade dos estiramentos e as ondas de choque para o tratamento da dor no talón en pacientes con fasciosis plantar: unha revisión sistemática
(2016)[Resumo] INTRODUCIÓN: a fasciosis plantar (FP) está acompañada frecuentemente de dor na zona inferior do talón e afecta principalmente a traballadores e atletas que practican actividades que implican grandes impactos co ... -
Comparación de la calidad y cantidad de movimiento de la columna torácica entre sujetos con dolor lumbar crónico y controles sanos: un estudio piloto
(2019)[Resumen] Introducción. El dolor lumbar es un problema mayor a lo largo del mundo, con grandes repercusiones sobre el individuo, la sociedad y la economía. Algunos autores establecen relaciones entre el dolor lumbar y ... -
Comparación de la efectividad del vendaje funcional, vendaje neuromuscular y de las ortesis plantares en pacientes con pie pronado
(2016)[Resumen] Objetivos. Comparar el nivel de efectividad existente del tratamiento a nivel de un vendaje funcional, un vendaje neuromuscular y una ortesis plantar como medidas correctoras de la pronación a nivel del pie en ... -
Comparación de la eficacia de la punción seca vs. inhibición manual en la activación del trapecio superior en pacientes con síndrome de atrapamiento subacromial
(2019)[Resumen] Introducción. Las posibilidades del tratamiento fisioterápico del síndrome de atrapamiento subacromial (SIS) son muy amplias. Dentro del campo de la terapia manual existen numerosas técnicas empleadas en el ... -
Comparación de la eficacia de la punción seca y las ondas de choque en el tratamiento de la fascitis plantar
(2020-06)[Resumen] Introducción: La fascitis plantar (FP) es una patología degenerativa similar a la tendinopatía, el área más afectada es la zona próxima a la inserción en la tuberosidad medial del calcáneo. La presentación ... -
Comparación de la eficacia del vendaje neuromuscular y las ortesis de tobillo-pie en la corrección del pie equinovaro post-ictus
(2020-09)[Resumen] Objetivo: Comparar la eficacia entre el vendaje neuromuscular y las ortesis de tobillo-pie en la corrección del pie equinovaro en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular. Material y método: Se ... -
Comparación de la función pulmonar y del patrón respiratorio entre sujetos con dolor lumbar crónico y controles sanos: un estudio piloto
(2019)[Resumen] Introdución. A dor lumbar representa a causa principal dos anos vividos con discapacidade a nivel mundial. A súa prevalencia situase entre o 60 e o 80%, e é maior en mulleres e en persoas entre 40 e 80 anos. Por ... -
Comparación de un programa de marcha nórdica frente a los cuidados convencionales en pacientes con asma: un proyecto de investigación
(2019)[Resumen] Introducción. La marcha nórdica es un tipo de marcha que se diferencia de la tradicional principalmente por el uso de dos bastones especialmente diseñados para ello que se usan para impulsarse. Ha demostrado ... -
Comparación del protocolo de terapia descongestiva compleja frente al uso de vendaje multicapas y vendaje neuromuscular
(2019)[Resumen] Introducción: El linfedema secundario es la principal complicación del tratamiento oncológico en el cáncer de mama afectando a 1 de cada 1.000 individuos que lo padece. El hecho de ser una enfermedad con una ... -
Comparación do adestramento con restrición do fluxo sanguíneo co adestramento convencional en mulleres futbolistas con reconstrución do LCA
(2021-02)[Resumo] Introdución. A rotura do LCA é unha lesión deportiva frecuente en todo o mundo, principalmente no ámbito deportivo. A base na rehabilitación do ligamento cruzado anterior é o exercicio terapéutico. O adestramento ... -
Consecuencias de la pronación anormal del pie en alteraciones del miembro inferior: una revisión bibliográfica
(2016)[Resumen] INTRODUCCIÓN. Como consecuencia del bipedismo y la liberación de las manos, el pie adaptó su morfología y biomecánica para dar respuesta a las exigencias de la nueva locomoción. Interesa estudiar cuáles son los ... -
Consecuencias patológicas de la limitación en la dorsiflexión de tobillo
(2015)[Resumen] Objetivos. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de la literatura científica de cara a la identificación de las consecuencias patológicas fruto de la limitación en el ROM de DF de tobillo; ... -
Debilidad adquirida en la UCI: la MRC como instrumento en la predicción de la capacidad funcional en el paciente crítico: una revisión bibliográfica
(2020-09)[Resumen] Introducción: La debilidad adquirida en la UCI (DAUCI), es una entidad clínica estrechamente relacionada el deterioro de la función y la calidad de vida del paciente. Su detección precoz a través de la escala ... -
Discriminación táctil y precisión en el reposicionamiento lumbar en sujetos con dolor lumbar crónico y controles sanos. Estudio piloto
(2019)[Resumen] Introducción. El dolor lumbar es una de las principales causas de discapacidad y baja laboral a nivel mundial en la actualidad. En personas con esta patología, se han identificado déficits propioceptivos y se ... -
Diseño de un programa de intervención de fisioterapia, para mejorar la función de MM.SS, en niños con parálisis cerebral
(2020-06)[Resumen] Introducción: La parálisis cerebral infantil (PCI) es un conjunto de trastornos del control motor que producen alteraciones en la postura, tono muscular y movimiento, debido a una lesión no progresiva pero ... -
Efectividad de la electroterapia de baja y media frecuencia en personas con estreñimiento primario o secundario: una revisión sistemática
(2019)[Resumen] Objetivo. Evaluar la efectividad de la estimulación eléctrica transcutánea (EET) con corrientes de baja y media frecuencia para mejorar el estreñimiento primario y secundario en la población general, tanto ... -
Efectividad de la estimulación eléctrica neuromuscular y la estimulación cerebral no invasiva en el tratamiento de la disfagia post accidente cerebral vascular en las fases aguda o subaguda: una revisión de la literatura
(2020-06)[Resumen] Introducción. La disfagia es un trastorno que ocurre como una complicación en el 37-78% de los pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) y da lugar a problemas graves como la malnutrición, deshidratación, ... -
Efectividad de la fisioterapia en la mejora de la marcha en niños y adolescentes con parálisis cerebral
(2016)[Resumen] INTRODUCCIÓN: la PC es una patología común y es la primera causa de discapacidad infantil. Una de las dificultades a las que tienen que hacer frente estos pacientes son los problemas en la marcha. En los últimos ... -
Efectividad de la hidroterapia en pacientes afectados por accidente cerebrovascular: una revisión bibliográfica
(2016)[Resumen] Introducción. El Accidente Cerebro Vascular (ACV) tiene una gran relevancia en la actualidad en lo que a términos sociosanitarios se refiere. Dicha importancia radica en las elevadas cifras que muestran los ...