Modelos de erosión de base física: características y utilidades

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/6229Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Modelos de erosión de base física: características y utilidadesData
1996Cita bibliográfica
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe, 1996, 21: 843-850 ISSN: 0213-4497
Resumo
[Resumen] El desarrollo de los modelos de erosión tiene como objetivo facilitar la predicción de la erosión y diseñar así, las posibles medidas de prevención para evitar la pérdida de suelo. Actualmente, estos modelos de erosión tienden a describir los procesos mediante aproximaciones de tipo físico, y han aumentado su complejidad en el tratamiento de datos. En el presente trabajo se analizan las diferencias y semejanzas de 5 modelos principales de erosión de los últimos 20 años (ANSWERS, CREAMS, KINEROS, EUROSEM y WEPP), y se plantean los posibles errores que involucran estos modelos "avanzados", ya sea por su complejidad, como por su utilización. [Abstract] At present, erosion models are common too1s to cope with erosive processes. These models are aimed to predict erosion, thus helping to design management actions oriented to prevent soil loss. Nowadays, erosion models represent physica1 processes, and their comp1exity increas. Diferences and resemblances between 5 main erosion models developed in the 1ast 20 years (ANSWERS, CREAMS, KINEROS, EUROSEM and WEPP), and it's questioned the possible errors associated with these "advanced" models are discussed.
Palabras chave
Modelos de erosión físicos
Limitaciones
Physical erosion models
Limitations
Limitaciones
Physical erosion models
Limitations
ISSN
0213-4497