Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarballa, Roberto
dc.contributor.authorGestal, M.
dc.contributor.authorMunteanu, Cristian-Robert
dc.contributor.authorRabuñal, Juan R.
dc.contributor.authorDorado, Julián
dc.date.accessioned2024-06-28T15:22:14Z
dc.date.available2024-06-28T15:22:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationCarballa, R., Pose, M. G., Munteanu, C. R., Rabuñal, J. R., & Dorado, J. (2020). Rudeva: una herramienta para la implantación de rúbricas de evaluación. In Contextos universitarios tranformadores: boas prácticas no marco dos GID (pp. 458-461). Servizo de Publicacións. IV Xornadas de Innovación Docente. Cufie. Universidade da Coruña. A Coruñaes_ES
dc.identifier.issn2605-1222
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/37556
dc.descriptionPoster presentado en: IV Xornadas de Innovación Docente 2020. Cufie. Universidade da Coruña. A Coruñaes_ES
dc.description.abstract[Resumen]: En el proceso educativo, uno de los procesos más importantes en el proceso educativo y, a la vez más costosos en cuanto al tiempo dedicado es el relativo a la evaluación (de la Garza, 2004). Sobre todo cuando se trata de trabajos en los que se han de analizar múltiples aspectos, tener en cuenta varias métricas, etc. En este ámbito resulta de gran ayuda el empleo de rúbricas, además de facilitar la tarea de uniformizar las correcciones (Valverde&Ciudad, 2014). Con el objetivo de prestar apoyo en esta tarea, se plantea el desarrollo de una herramienta de gestión de rúbricas que facilite la evaluación de trabajos. La herramienta se desarrolla con la finalidad de facilitar la gestión de las rúbricas, desde su creación, actualización, búsqueda o uso durante la evaluación. Por ejemplo, permitirá definir para una evaluación una serie de áreas que a su vez se componen de subáreas. En el caso de una rúbrica para la evaluación de TFG se podrían definir las áreas Memoria, Presentación y/o Calidad del Trabajo desarrollado y en cada una de ellas se definirían como subáreas los criterios a evaluar (e.g. adecuación lenguaje empleado, corrección referencias, A la hora de evaluar, el examinador puntuará cada subárea y esto generará calificación de manera automática. Se podrán añadir observaciones en cualquier apartado evaluable y las evaluaciones podrán ser individuales (en todas las áreas o sólo en alguna) o grupales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruña, Cufiees_ES
dc.relation.urihttp://hdl.handle.net/2183/25074es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectRúbricaes_ES
dc.subjectHerramientaes_ES
dc.titleRudeva: una herramienta para la implantación de rúbricas de evaluaciónes_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
UDC.startPage458es_ES
UDC.endPage461es_ES
UDC.conferenceTitleIV Xornadas de Innovación Docentees_ES
UDC.coleccionPublicacións UDCes_ES
UDC.departamentoCiencias da Computación e Tecnoloxías da Informaciónes_ES
UDC.grupoInvRedes de Neuronas Artificiais e Sistemas Adaptativos -Informática Médica e Diagnóstico Radiolóxico (RNASA - IMEDIR)es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem