Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorSánchez-Suárez, Verónica
dc.contributor.authorFariña, Francisca
dc.date.accessioned2022-06-13T10:46:51Z
dc.date.available2022-06-13T10:46:51Z
dc.date.issued2022-04-29
dc.identifier.citationSánchez-Suárez , V., & Fariña, F. (2022). La parentalidad positiva en las escuelas de madres y padres. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, 9, 103-117. https://doi.org/10.17979/reipe.2022.9.0.8898es_ES
dc.identifier.issn2386-7418
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/30893
dc.descriptionPonencia presentada en el XVI Congreso Internacional Gallego-Português de Psicopedagogía, realizado en la Universidade do Minho, en Braga (Portugal), los dias 1 a 3 de septiembre de 2021, con el patrocinio de la Associación Científica Internacional de Psicopedagogía (ACIP)es_ES
dc.description.abstract[Resumen] El objetivo general de este estudio fue analizar el tipo de formación que se imparte en las escuelas de madres y padres de la provincia de Pontevedra (España) e identificar si se ofertan contenidos para el ejercicio de la parentalidad positiva. Los datos aportados por 58 centros, indicaron que los programas suelen hacerse con una periodicidad mensual o trimestral y consisten mayoritariamente en “charlas” con expertos. Los padres y madres colaboran en la elección de los contenidos y su participación es relativamente activa, sin embargo, la asistencia no es muy alta, y a medida que desciende el nivel socieconómico de las familias, lo hace también el nivel de implicación de las mismas. Además, por la importancia que ocupa la pandemia por la Covid 19 se estudió cómo afectó a la formación parental. Se encontró que la pandemia conllevó a que surgieran nuevas necesidades de formación en las familias; más de la mitad de los centros suspendieran la formación a padres, y la que se mantuvo fue mayoritariamente online.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The aims of the study were to analyze the type of training provided in parenting schools in the province of Pontevedra (Spain) and to identify whether positive parenting contents were provided to attendants. The data gathered from 58 schools supported that the programs are usually held on a monthly or quarterly basis and consist mainly of "talks" by experts. Parents collaborate in the choice of parenting school content and their participation is relatively active. However, attendance is scarce, and as the socio-economic level of families decreases, the level of involvement too. Furthermore, due to the importance of the Covid 19 pandemic, we studied how it affected parental training. Results showed that the pandemic caused new training needs for families; more than half of the schools suspended parent training, and the maintained training was basically in online format.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruña, Servizo de Publicaciónses_ES
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17979/reipe.2022.9.0.8898es_ES
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)es_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectParentalidad positivaes_ES
dc.subjectProgramas de formación de padreses_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectEscuelaes_ES
dc.subjectPositive parentinges_ES
dc.subjectParenting training programses_ES
dc.subjectFamilyes_ES
dc.subjectSchooles_ES
dc.titleLa parentalidad positiva en las escuelas de madres y padreses_ES
dc.title.alternativePositive Parenting in Parents’ Schooles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.date.updated2022-05-09T11:44:00Z
UDC.journalTitleRevista de Estudios e Investigación en Psicología y Educaciónes_ES
UDC.volume9es_ES
UDC.startPage103es_ES
UDC.endPage117es_ES
dc.identifier.doi10.17979/reipe.2022.9.0.8898


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem