El derecho a la educación digital en España. Regulación jurídica e importancia para la preservación del Estado democrático de derecho

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/30266
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Collections
Metadata
Show full item recordTitle
El derecho a la educación digital en España. Regulación jurídica e importancia para la preservación del Estado democrático de derechoAlternative Title(s)
The Right to Digital Education in Spain. Legal Regulation and Its Importance for the Preservation of the Democratic Rule of LawAuthor(s)
Date
2021-12-08Citation
Jove Villares, D. (2021). El derecho a la educación digital en España. Regulación jurídica e importancia para la preservación del Estado democrático de derecho. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 25, 94-110. https://doi.org/10.17979/afdudc.2021.25.0.8800
Abstract
[Resumen] El uso de ingenios tecnológicos, su capacidad disruptiva y condicionante de la vida en sociedad son las notas caracterizadoras de la era digital. Junto a las indudables ventajas y comodidades que los avances técnicos posibilitan, han de afrontarse los riesgos y efectos que el cambio de paradigma social ha generado. Frente a los cambios acontecidos, y los que estén por venir, la educación es un elemento estratégico, no solo por la capacitación técnica de la ciudadanía, sino, sobre todo para asegurar la pervivencia de las democracias constitucionales. En efecto, es preciso que la educación en la era digital incluya la formación en los valores republicanos sobre los que los estados democráticos se asientan. Con esas coordenadas como referencia, se analiza la regulación española del derecho a la educación digital en la LOPDGDD. [Abstract] The use of technological devices, their disruptive capacity and their ability to condition social life are the distinctive marks of the digital era. Alongside the undeniable advantages and benefits that technical advances make possible, the risks and effects generated by the change in the social paradigm need to be faced. Given the changes that have occurred, and the ones that are yet to come, education is a strategic element, not just for the technical training of citizens, but, above all, to ensure the survival of constitutional democracies. Indeed, education in the digital era must include instruction in the republican values on which democratic states are based. With these coordinates as a reference, we analyse the Spanish regulation of the right to digital education in the LOPDGDD.
Keywords
Educación
Era digital
Democracia
Educación digital
LOPDGDD
Education
Digital age
Democracy
Digital education
Digital era
Era digital
Democracia
Educación digital
LOPDGDD
Education
Digital age
Democracy
Digital education
Digital era
Description
Este trabajo tiene como germen una comunicación titulada: Derecho a la educación digital y su imprescindible fundamento democrático. Esta fue defendida en el XVIII Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España, celebrado en Oviedo el 12 de marzo de 2021. El texto original ha sido enriquecido con las recomendaciones y críticas realizadas en dicho evento. Puede accederse a la versión primigenia del texto en https://www.acoes.es/congreso-xviii/ponencias-y-comunicaciones/. (Última consulta: 30/06/2021)
Editor version
Rights
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2530-6324
1138-039X
1138-039X
Related resource
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El archivo electrónico en la administración digital: 23 Jornadas de Archivos Universitarios, 21-23 de junio de 2017, A Coruña
Sanz Larruga, Javier; Requejo Zalama, Javier; Pillado Quintáns, Sabela; Quiroga Barro, Gabriel; Penteado, Pedro; Cruz Mundet, José Ramón; Díez Carrera, Carmen; Fernández Carrasco, José Ángel; Rabionet i Jansen, Raül; Sanyer i Gonzàlez, Mònica; Manero Carbó, Nicolás; Tortosa Gil, Carlota; González Siguero, Roberto (Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] El libro reúne las ponencias y experiencias empresa presentadas, además de las conclusiones aprobadas, en las 23 Jornadas de Archivos Universitarios, celebradas entre el 21 y 23 de junio de 2017 en A Coruña. Las ... -
Credibilidad en la prensa online: estrategia para la diferenciación y generación de audiencias
Rodríguez, María Magdalena; Martínez-Fernández, Valentín-Alejandro; Juanatey-Boga, Óscar (2020)[Resumen] En el sector de las publicaciones periódicas en papel, donde la prensa ha sido la más afectada, la digitalización ha generado importantes transformaciones en sus modelos de negocio, lo que ha propiciado, por un ... -
Bitcoin, ¿la moneda del futuro?
Mecheba Molongua, Jessica (2016)[Resumen]: En este estudio se analiza la moneda digital Bitcoin, moneda descentralizada que goza de mayor popularidad en la actualidad, sus características más técnicas y sus implicaciones como moneda en un mundo globalizado. ...