Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores que influyen en la imagen de los Organismos Públicos. Un caso empírico desde la percepción de los ciudadanos

Thumbnail
Ver/abrir
1196-4842-1-PB.pdf (956.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27231
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Coleccións
  • Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Factores que influyen en la imagen de los Organismos Públicos. Un caso empírico desde la percepción de los ciudadanos
Título(s) alternativo(s)
Factors That Influence the Image of Public Bodies. An Empirical Case From the Perception Citizens
Autor(es)
Quiroz-García, Jessica
Sánchez-Fernández, María Dolores
Ríos-Manríquez, Martha
Carpio Ovando, Perla Shiomara del
Data
2020
Cita bibliográfica
Quiroz-García, J., Sánchez-Fernández, M.D., Ríos-Manríquez, M. y Carpio Ovando, P.S. del. (2020). Factores que influyen en la imagen de los Organismos Públicos. Un caso empírico desde la percepción de los ciudadanos. Revista de Gestão e Secretariado, 11(3), 90-108. DOI: http://dx.doi.org/10.7769/gesec.v11i3.1196
Resumo
[Resumen] La imagen corporativa es un recurso valioso para cualquier organización, sus acciones con el entorno y sus integrantes forman la base para que sea bien o mal percibida, por lo que realizar acciones transparentes que beneficien a sus usuarios, a su comunidad y a su cultura, crearán una reputación positiva que traerá beneficios. Por lo que este estudio tiene como objetivo analizar si la reputación corporativa, propuesta cultural, apoyo a los beneficiarios y comunidad y transparencia, influyen positivamente en Imagen de los Organismos Públicos (IOP), desde la perspectiva del ciudadano de Valle de Santiago, Guanajuato, México, con una muestra de 74 usuarios. Se realizó un análisis de tipo descriptivo, análisis factorial exploratorio, correlacional y de regresión lineal múltiple. Los hallazgos muestran que el modelo econométrico propuesto en esta investigación establece que hay evidencia estadística suficiente para aceptar el modelo IOP, es decir, la imagen de los Organismos públicos del municipio de Valle de Santiago es explicada por el apoyo que el organismo brinda a los beneficiados y la comunidad, la propuesta cultural y la reputación corporativa y transparencia, lo cual significa que estos Organismos deben trabajar y prestar mayor atención a las actividades que promuevan una imagen positiva, dentro de entornos tan complejos en términos de corrupción y transparencia como el que México enfrenta.
 
[Abstract] The corporate image is a valuable resource for any organization, theirs actions with the environment and theirs integrant, are factors that form the basis for their image to be well or badly perceived, therefore, carrying out transparent actions that benefit theirs users, community and culture, that will create a positive reputation and will bring benefits. The aim of this study is to analyze whether corporate reputation, cultural proposal, transparency, beneficiary support and community positively influence the Image of Public Organizations (IOP), from the perspective of the citizen of Valle de Santiago, Mexico, with a sample of 74 users. A descriptive analysis, exploratory factorial analysis, correlational analysis and multiple linear regression analysis were performed. The findings show that the econometric model proposed in this research establishes that there is sufficient statistical evidence to accept the IOP model, although, the image of public organizations in the municipality of Valle de Santiago is explained by the support that the organism provides to the beneficiaries and the community, such as the cultural proposal, the corporate reputation and transparency, which means that these Organizations must work and pay greater attention to activities that promote a positive image, within environments as complex in terms of corruption and transparency as Mexico faces.
 
Palabras chave
Imagen de los organismos públicos
Reputación corporativa
Apoyo a los beneficiarios y comunidad
Propuesta cultural
Transparencia
Image of public organizations
Corporate reputation
Support to beneficiaries and community
Cultural proposal
Transparency
 
Versión do editor
http://dx.doi.org/10.7769/gesec.v11i3.1196
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
ISSN
2178-9010

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións