Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 19
La salud en la teoría feminista
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Se expone la histórica interpelación del feminismo a los discursos científicos y filosóficos sobre la lábil y débil salud de las mujeres, atribuida a su biología, argumentando que son las limitaciones impuestas ...
Grupos de autoconocimiento en el movimiento para la salud de las mujeres durante la transición política española: el self-help y el autoconocimiento desde una perspectiva pedagógica
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Aproximación a la historia el movimiento de salud de las mujeres y del movimiento self-help en el Estado español durante los años 1976 a 1985. Esta perspectiva, con una marcada intención educadora, se centraba ...
Investigar y comunicar la historia de la anticoncepción
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] En este trabajo se lleva a cabo una breve revisión de la producción académica más reciente sobre la historia de la anticoncepción en un ámbito internacional y se establecen las principales líneas de investigación ...
Experiencias de una enfermera desde su vinculación al movimiento feminista
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Se exponen las reivindicaciones de las enfermeras españolas, su repercusión tanto en su desarrollo profesional como en innovaciones en el sistema sanitario, analizando los logros y dificultades derivados de su ...
Elementos para la despolitización del cáncer de mama
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] El cáncer de mama ha cobrado una visibilidad sin precedentes en el Estado español. Tras unos orígenes preocupados por el carácter opresivo del rol de la paciente y los determinantes sociales de la incidencia del ...
Las madres de los expósitos en España en la segunda mitad del siglo XIX
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Los objetivos de este artículo son el análisis de las diferencias entre la realidad y la visión social y literaria de las madres que abandonaban a sus hijos y luego los recuperaban, y el estudio de las causas que ...
La teoría crítica feminista como correctivo epistémico en psicología
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] El artículo comienza analizando la situación de las mujeres en la psicología (como sujetos y objetos de conocimiento); para posteriormente abordar cómo el feminismo, como teoría crítica y movimiento social, ha ...
Presentación del monográfico La salud en la teoría y las vindicaciones feministas [Editorial]
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] En el ámbito de la salud se manifiestan con total claridad e intensidad los
mecanismos de poder que históricamente ha utilizado el patriarcado para
asegurarse la dominación de las mujeres. Las ciencias, las ...
La salud reproductiva de las mujeres inmigrantes: el plus de la desigualdad
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] La vulnerabilidad de la población inmigrante está ampliamente documentada y se puede comprender teniendo como marco de análisis los determinantes sociales y su implicación en las desigualdades en salud.
En el ...
Chesler, Phyllis (2019). Mujeres y locura. Madrid: Continta Me Tienes [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Reseña: Chesler, Phyllis (2019). Mujeres y locura. Madrid: Continta Me Tienes