Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Redmarka. Revista de Marketing Aplicado
  • REV - REDMARKA - Nº 24 (1), 2020
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Redmarka. Revista de Marketing Aplicado
  • REV - REDMARKA - Nº 24 (1), 2020
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de publicidad nativa en redes sociales y su influencia en el branding

Thumbnail
Ver/abrir
REV - REDMARKA - Nº 24 (1)_2020_art_2.pdf (2.739Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25860
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
  • REV - REDMARKA - Nº 24 (1), 2020 [7]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Análisis de publicidad nativa en redes sociales y su influencia en el branding
Título(s) alternativo(s)
Native advertising on social media and its influence on branding
Autor(es)
Quijandría, Eliana
Data
2020
Cita bibliográfica
Quijandría, E. A. (2020). Análisis de publicidad nativa en redes sociales y su influencia en el branding. Redmarka. Revista De Marketing Aplicado, 24(1), 17-37. https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.1.5839
Resumo
[Resumen] La publicidad online ha atravesado grandes cambios desde la creación de la web 2.0, logrando una evolución favorable gracias al desempeño de la publicidad nativa. El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de la publicidad nativa en redes sociales sobre el branding de la marca ICPNA y para ello se optó por el método cuantitativo-cualitativo. A través de esta técnica se realizó el análisis de contenido y se entrevistó a profesionales del sector publicitario. Los resultados demostraron que, debido a los medios sociales, la publicidad nativa tiene un mayor alcance y capacidad de lograr una mejor segmentación
 
[Abstract] Online advertising has undergone major change since the advent of web 2.0, with much of its success due to the use of native advertising. The aim of this study is to assess how ICPNA branding has been influenced by native advertising on social media. The study uses a mixed quantitative-qualitative methodology that includes content analysis and interviews with experts from the advertising sector. The results show that native advertising on social media has a bigger reach and better segmentation
 
Palabras chave
Publicidad
Branding
Publicidad nativa
Redes sociales
Engagement
Usabilidad
Advertising
Native advertising
Social media
Usability
 
Versión do editor
https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.1.5839
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
1852-2300

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións