Innovaciones didácticas en Educación Física, observación con el software LINCE PLUS

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25541
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Innovaciones didácticas en Educación Física, observación con el software LINCE PLUSTítulo(s) alternativo(s)
Innovations didactics in Physical education, observation with the software LINCE PLUSData
2020Cita bibliográfica
Soto, A., Camerino, O., & Castañer, M. (2020). Innovaciones didácticas en Educación Física, observación con el software LINCE PLUS. Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity, 6(2), 390-406. https://doi.org/10.17979/sportis.2020.6.2.6117
Resumo
[Resumen] Los recursos digitales y la incorporación de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) facilitan el aprendizaje autónomo del alumnado en el aula y el aumento
de su motivación provocando una mejora en el aprendizaje. Los profesionales de la docencia
de la educación física no están al margen de la incorporación de las TIC en su práctica
profesional para favorecer el aprendizaje cooperativo de los alumnos y la coevaluación
incentivando el desarrollo de sus habilidades motrices. El objetivo de este estudio fue
proponer la introducción de filmaciones realizadas por los alumnos y su posterior análisis
mediante un recurso tecnológico y gratuito, el software LINCE PLUS. El docente propone
por grupos la ejecución de una habilidad y la coevaluación de sus compañeros con el registro
en vídeo, mediante móviles o tablets, y su posterior observación y análisis mejorando el
proceso de aprendizaje autónomo y cooperativo sobre sus propias ejecuciones motrices. Con
esta experiencia se produce un incremento de la motivación de los alumnos y la generación de
un nuevo escenario en el que los alumnos pueden tener un feedback directo sobre su
ejecución, favoreciendo el aprendizaje por descubrimiento y la acción coevaluadora en un
proceso de enseñanza-aprendizaje motivante. [Abstract] Digital resources and the incorporation of information and communication technologies (ICT)
facilitate the autonomous learning of students in the classroom and increase their motivation
causing an improvement in learning. Physical education teaching professionals are not
excluded from the incorporation of ICTs in their professional practice to favour the
cooperative learning of students and co-evaluation, encouraging the development of their
motor skills. The objective of this work is to propose the introduction of films made by
students and their subsequent analysis through a technological resource and free tool, the
LINCE PLUS software. The teacher proposes in groups the execution of a skill and the
coevaluation of their peers with the video recording, through mobile phones or tablets, and
their subsequent observation and analysis with the tool, improving the process of autonomous
and cooperative learning about their own motor executions. Through this immersive
experience there is an increase in the motivation of the students and the generation of a new
scenario where the students get a direct feedback on their execution, favouring the learning
process by discovery and the coevaluation action in a motivating process for teachinglearning.
Palabras chave
Metodología observacional
Autogestión
Coevaluación
Aplicaciones informáticas para el deporte
Observation methodology
Selfmanagement
Coevaluation
Sports software
Autogestión
Coevaluación
Aplicaciones informáticas para el deporte
Observation methodology
Selfmanagement
Coevaluation
Sports software
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
ISSN
2386-8333