Interfaz para un optimizador que gestiona la producción de electricidad en una fábrica azucarera

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23782
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Interfaz para un optimizador que gestiona la producción de electricidad en una fábrica azucareraTítulo(s) alternativo(s)
HMI for the optimal management of the electricity production in a sugar factoryData
2019Cita bibliográfica
Hernández, S., Pablos, C., Acebes, L.F. (2019). Interfaz para un optimizador que gestiona la producción de electricidad en una fábrica azucarera. En XL Jornadas de Automática: libro de actas, Ferrol, 4-6 de septiembre de 2019 (pp.506-512). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497169.506. DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497169
Resumo
[Resumen] La optimización de la operación de procesos industriales, se erige como una base fundamental de la nueva revolución industrial. Sin embargo, su implementación en el día a día de las empresas, muchas veces es lastrada debido a la necesidad de conocimientos de programación por parte del usuario final, y lo poco intuitivos que son los entornos desde los cuales se puede ejecutar. En este artículo, se presenta una propuesta para la interacción y manejo de un algoritmo desarrollado en Python, que trata de optimizar la operación de una planta azucarera simulada que participa en el mercado diario eléctrico español. Para ello, se ha desarrollado una Interfaz Hombre Máquina, que actúa como enlace entre optimización y usuario, y que ha sido implementada mediante el software industrial Wonderware y el estándar de comunicaciones OPC UA. Como resultado, el operario es capaz de lanzar optimizaciones con facilidad, e interpretar sus resultados sin necesitar conocimiento alguno de programación. [Abstract] The optimization of the operation of industrial processes, stands as a fundamental basis of the new industrial revolution. However, its implementation in the industry daily work is often limited due to the operator’s lack of programming knowledge, and the counter-intuitive environments where the optimization is programmed and executed. In this article, we present a proposal for the interaction and management of an algorithm developed in Python, which seeks to optimize the operation of a simulated sugar plant that participates in the Spanish electricity daily market. For this purpose, a Human Machine Interface has been developed, which works as a link between the optimization and the final user. It has been implemented using the industrial software Wonderware and the communication standard OPC UA. As a result, the operator is able to run optimizations easily, and interpret their results without the need of any programming knowledge. This is key in order to push the use of optimization in the industry.
Palabras chave
SCADA
Comunicaciones industriales
Optimización
Simulación
Cogeneración
Industrial communications
Optimization
Simulation
Cogeneration
Comunicaciones industriales
Optimización
Simulación
Cogeneración
Industrial communications
Optimization
Simulation
Cogeneration
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
ISBN
978-84-9749-716-9