Interacción con empresas y casos prácticos reales en la docencia de la asignatura Movilidad Metropolitana y Terminales de Transporte

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22740
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Interacción con empresas y casos prácticos reales en la docencia de la asignatura Movilidad Metropolitana y Terminales de TransporteData
2018Cita bibliográfica
Novales Ordax, Margarita; Orro Arcay, Alfonso; Paz Salgado, Xacobe (2018 Interacción con empresas y casos prácticos reales en la docencia de la asignatura Movilidad Metropolitana y Terminales de Transporte. Póster presentado en: II Xornadas de Innovación Docente. Cufie. Universidade da Coruña. (pág. 421-422). En: E. de la Torre Fernández, (ed.) (2018). Contextos universitarios transformadores: retos e ideas innovadoras. DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497496780
Resumo
[Resumen] El póster expone la organización de la asignatura Movilidad Urbana y Terminales de Transporte, obligatoria anual de tercer curso del Grado en Ingeniería de Obras Públicas,
especialidad en Transportes y Servicios Urbanos. El temario es amplio, abarcando contenidos de movilidad sostenible, operación y gestión del
transporte público, planificación del transporte, terminales, intermodalidad y transporte de
mercancías, etc. Estos temas tienen una componente práctica importante.
Para que los estudiantes perciban la aplicación de las competencias adquiridas a la realidad de
su entorno, parte de la evaluación consiste en la solución de problemas reales y el desarrollo
de trabajos tutelados sobre casos. Los estudiantes han tenido que valorar críticamente el Plan
de Movilidad Urbana Sostenible de A Coruña, analizar la implantación de plataformas
reservadas para autobús o metro ligero en diferentes itinerarios, analizar las operaciones y
estudiar nuevas posibilidades para diferentes líneas de autobús urbano, estudiar variantes de
población en localidades gallegas, etc.
Adicionalmente, dentro de las actividades del Aula Compañía de Tranvías, se organiza
anualmente una visita técnica durante la cual el personal de la empresa muestra los talleres y cocheras y el centro de control, con una explicación detallada de las características de los
mismos. En esta visita los estudiantes pueden apreciar cómo los contenidos impartidos se
utilizan en el día a día de una explotación de autobuses urbanos. También en el marco del Aula se organiza anualmente una jornada relacionada con el transporte urbano, a la que pueden asistir gratuitamente los estudiantes de la asignatura, valorándose en la evaluación.
Palabras chave
Interacción con empresas
Casos prácticos
Estudio de casos
Movilidad metropolitana
Evaluación
Casos prácticos
Estudio de casos
Movilidad metropolitana
Evaluación
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España