Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Patogenia, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial refractaria en personas mayores

Thumbnail
Ver/abrir
LopezLopez_Rocio_TFM_2014.pdf (435.9Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14512
Coleccións
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Patogenia, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial refractaria en personas mayores
Título(s) alternativo(s)
Pathogenesis, diagnosis and treatment of resistant hypertension in older people
Autor(es)
López-López, Rocío
Data
2014-01-07
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.FCS). Xerontoloxía. Curso 2013/2014.
Resumo
[Resumen] INTRODUCCIÓN: La hipertensión arterial resistente se produce cuando la presión arterial se mantiene por encima de los límites establecidos a pesar de estar tratándose con tres antihipertensivos a dosis óptimas, incluyendo un diurético. Los pacientes con esta dolencia suponen un reto en la práctica clínica por su mal control terapéutico y su mayor riesgo de lesión orgánica, en comparación con aquellos con hipertensión controlada. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos nacionales e internacionales: Medline, Scopus, Web of Science y Dialnet, utilizando como criterios de inclusión: artículos originales científicos y revisiones, textos publicados en los últimos diez años, escritos en inglés y español. RESULTADOS: Para lograr su correcto diagnóstico es preciso realizar una monitorización ambulatoria de la presión arterial para descartar seudohipertensión, incumplimiento terapéutico, hipertensión clínica aislada, interacciones medicamentosas y situaciones de hipertensión secundaria. La combinación de agentes antihipertensivos de mayor uso, junto a un diurético, son inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o antagonistas de los receptores de la aldosterona o un bloqueante de los receptores de angiotensina, y un calcioantagonista. El cuarto medicamento más usado es un antagonista de la aldosterona, si los niveles séricos de potasio de los pacientes están bajos. CONCLUSIONES: Tras la elaboración de esta revisión se puede afirmar que el tratamiento de la HTAR debe establecerse de forma individualizada, adaptando las recomendaciones de los protocolos en función a las características del paciente.
 
[Abstract] INTRODUCTION: Resistant hypertension is defined as blood pressure that remains above target in spite of using three optimally dosed antihypertensive drugs of different classes, including a diuretic. Patients with resistant hypertension are more likely to experience an adverse cardiovascular event compared with those with controlled blood pressure using three or less antihypertensive agents. METHODOLOGY: Literature review was revised on the basis of national and international data: Medline, Scopus, Web of Science y Dialnet. Inclusion criteria were: original scientific articles and reviews, texts published in the last ten years, written in English and Spanish. RESULTS: For diagnosis is necessary to perform an ambulatory blood pressure monitoring, rule out the pseudohypertension, therapeutic failure, hypertension isolated clinic, drug interactions and situations of secondary hypertension. All three drugs to be used in a patient with refractory hypertension are: a diuretic, an angiotensin converting enzyme inhibitors or receptor antagonists aldosterone, or blocking angiotensin receptor and a calcium antagonist. The fourth most commonly used drug is an aldosterone antagonists, if serum potassium levels of patients are low. CONCLUSIONS: The most important conclusion is that for a correct treatment must be individualized by adapting the recommendations of the protocols based on patient characteristics.
 
Palabras chave
Prevalencia
Hipertensión arterial resistente
Tratamiento
Personas mayores
Prevalence
Resistant arterial hypertension
Treatment
Old people
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións