Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • 1. Investigación
  • Grupos de investigación
  • Grupo de Investigación en Lingua, Literatura e Cultura Hispánica (HISPANIA)
  • GI-HISPANIA - Artigos
  • Ver ítem
  •   RUC
  • 1. Investigación
  • Grupos de investigación
  • Grupo de Investigación en Lingua, Literatura e Cultura Hispánica (HISPANIA)
  • GI-HISPANIA - Artigos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los recursos retóricos en Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón: estructura y argumentación

Thumbnail
Ver/abrir
06- Los recursos retóricos en L 2º E P P C.pdf (223.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14202
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Coleccións
  • GI-HISPANIA - Artigos [93]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Los recursos retóricos en Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón: estructura y argumentación
Autor(es)
Fernández Travieso, Carlota
Data
2013
Cita bibliográfica
Fernández Travieso, Carlota, "Los recursos retóricos en Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón: estructura y argumentación", Criticon, 117 (2013), pp. 131 - 147
Resumo
[Resumen] Este trabajo estudia la estructura y argumentación del Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano de Francisco de Monzón, o sea, la segunda parte de un «Libro de educación de príncipes» dedicado a Juan III de Portugal, cuya existencia se desconocía hasta hace unos años. En él nuestro autor intenta convencer al monarca luso y demás posibles lectores de que, para convertirse en una república perfecta, todos sus miembros —incluido el príncipe— deben aprender a ejercitar bien un oficio (ya desde un punto de vista técnico, ya moral) y tener diversas ocupaciones acordes con su condición y estado. Para lograr este fin, Monzón utiliza múltiples y variados recursos retóricos que se estudian a lo largo de estas páginas.
Palabras chave
Argumentación
Espejo de príncipes
Retórica 16º siglo
Monzón, Francisco de
 
Versión do editor
http://criticon.revues.org/225
Dereitos
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
ISSN
2272-9852

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMaterias

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións